Perfil
CANAL E
La Rural

Expo AnGus Otoño: todo sobre el evento que reúne a distintos sectores ganaderos

"Necesitamos previsibilidad, que es un factor que nos va a repercutir en los próximos tres años", indicó Carlos Fernández, secretario de la Asociación Argentina de AnGus, en el marco de lo que será la Expo AnGus Otoño.

La Rural
Ganadería | Cedoc Perfil

En contacto con Canal E, Carlos Fernández, secretario de la Asociación Argentina de AnGus, brindó detalles sobre la 82ª Expo Angus Otoño, que se llevará a cabo del 19 al 23 de mayo en La Rural. También hizo referencia a la actualidad del sector ganadero y la necesidad de previsibilidad para que los productores puedan mejorar sus rendimientos.

"Esta es la cuarta expo que hacemos, que en realidad ya más que una exposición, la llamamos la semana AnGus de otoño, en donde confluimos todos los productores, ganaderos, campos, ciudad y familia", señaló Carlos Fernández.

La muestra reunirá a 911 reproductores inscritos, un récord histórico, y contará con la participación de 170 expositores ganaderos y 50 expositores comerciales. "Va a ser una semana intensa, movida del 19 al 23 de mayo, con juras durante cuatro días consecutivos y 12 remates", destacó.

La necesidad de previsibilidad y la obligación de exportar

En un contexto económico marcado por la necesidad de previsibilidad, Fernández subrayó: "Necesitamos previsibilidad, este es un factor que cualquier medida o cualquier decisión que tomamos, nos va a repercutir en los próximos tres años". En cuanto al stock ganadero, expresó: "No ha caído el stock, el stock se ha mantenido, que tampoco es bueno. Creo que tenemos que ampliarlo".

Respecto a la política de retenciones, opinó: "Nosotros tomamos las palabras del Presidente con respecto a la baja de retenciones, las tomamos realmente como creo que fueron. Nos instó a los productores y a los exportadores a liquidar". Sin embargo, advirtió que es necesario esperar a ver cómo evolucionan las medidas gubernamentales en los próximos meses.

Panorama del consumo interno de carne

En relación al consumo interno de carne, el secretario de la Asociación AnGus resaltó: "Hoy estamos en 50 kilos per cápita por año, creo que eso de haber vuelto a aumentar ese 10% es importante". Además, defendió la labor del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) e indicó que, "está haciendo grandes aportes también a la difusión interna".