En el marco del debate por la reforma del INTA impulsada por el Gobierno, María González, directora ejecutiva de FERTILIZAR Asociación Civil, en contacto con Canal E, expresó su rechazo a la modificación del sistema de gobernanza del organismo y alertó sobre los riesgos de pérdida de equilibrio entre el sector público y privado.
María González destacó la importancia histórica y estructural del INTA: “El INTA es el emblema de la investigación en tecnología agropecuaria de este país, que es fundamental”. Además, subrayó la relación de FERTILIZAR con el organismo: “FERTILIZAR nació hace 30 años como un proyecto dentro del INTA, es una organización civil independiente del INTA, pero nació en el seno del INTA”.
Los aspectos a modernizar en el INTA
Aunque consideró positivo modernizar ciertos aspectos, comentó: “Probablemente no sea el problema el sistema de gobernanza, porque el sistema de gobernanza probablemente permitió llegar en forma, sorteando distintos gobiernos de distintas ideologías”.
González reconoció que el organismo debe adaptarse: “Renovemos algunos aspectos del INTA, es muy positivo, que revisemos muchas cosas del INTA también es positivo”. Sin embargo, advirtió que los cambios propuestos por el Gobierno podrían desarticular su esencia: “Debemos revisar qué queremos hacer con el INTA, si jerarquizar la investigación y jerarquizar a los profesionales del INTA”.
Cuál es el alcance federal del INTA
Asimismo, remarcó su alcance federal y su rol estructural: “Tiene una federalización que es innegable, llega a todas las partes del país”.
Por otro lado, la entrevistada apuntó que una de las principales críticas apunta a la exclusión de actores clave del Consejo Directivo: “Que estén las universidades es fundamental, porque es ahí donde se empiezan a identificar probablemente y se van a priorizar de manera correcta”.
En otra instancia, se refirió a recientes declaraciones del ministro Federico Sturzenegger, quien sugirió que el rol innovador del INTA podría quedar en manos de AAPRESID: “Me parecen incorrectas, es como si yo te dijera, vamos a dejar toda la problemática laboral en manos de una asociación de trabajadores”.