Perfil
CANAL E
Congreso

Ley Bases: aseguran que, “la oposición no está encontrando su lugar”

Lo expresó el analista político, Eduardo Jacobs, en relación a las trabas que pone la oposición para frenar la aprobación de Ley Bases a Milei.

oposición
Diputados | Cedoc

Mientras la Ley Bases está en el Senado, la oposición busca la manera de prolongar e impedir su aprobación. Sin embargo, desde hace tiempo, los bloques opositores al Gobierno parecen moverse por sí solos y no en una misma unión contraria a los planteos y proyectos de la gestión actual.

 

Kicillof, el referente opositor

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con Eduardo Jacobs, economista y analista político magister en Filosofía de la economía de la Universidad de Cambridge, quien expresó que, “la oposición no está encontrando un lugar”.

Según el entrevistado, Axel Kicillof es, tal vez, quien está mostrando una definición política clara con respecto a “oponerse y desgastar” al gobierno de Milei que “llega con una fragilidad en lo que es su representación parlamentaria”. Y agregó: “La oposición estaría muy contenta de poder sacar a Milei del Gobierno”. 

La suba del dólar y Ley Bases

Al ser consultado sobre los motivos de la suba del dólar, el entrevistado sostuvo que puede estar relacionado con la baja “tan acelerada” de la tasa de interés y con movimientos naturales que hay en un país donde “hay una economía en negro” que debe ser, por lo menos, el 50%. “Por estos motivos, es razonable que ocurra”, añadió.

En relación a la Ley Bases, Jacobs expresó que, “el hecho de que no salga hace mucho más lento el proceso de inversiones en el país” porque muestra “una situación más inestable”. Y agregó: “No va a haber pactos de unidad nacional sin ley porque, de alguna manera plantea cosas con respecto a tratar de sanear profundamente el Estado y a liberar fuerzas que vayan al sector privado”. 

El ajuste y las relaciones internacionales

En cuenta a los ajustes, el analista sostuvo que Milei “está planteando una situación distinta al realizar un ajuste, que es tan necesario como inédito”. Y continuó: “Sin embargo, lo está respaldando el 50% de la población y es como si la oposición no estuviera registrando este movimiento”. 

En cuanto a las relaciones y conflictos internacionales del Presidente, Jacobs expresó que, “es más interesante que Milei se reúna con Elon Musk a que se saque una foto con un líder de España” porque “las relaciones internacionales cambiaron”. Y finalizó: “Esos antiguos modelos no sirven para nada porque ahí no se están moviendo los capitales y las posibilidades”.