Perfil
CANAL E
Conflicto diplomático

Miguel Ponce: “Estamos atravesando el peor momento desde el 25 de mayo de 1810 en nuestro vínculo con España”

“Esto nos obliga a subrayar la necesidad de desideologizar nuestros vínculos diplomáticos para no seguir perjudicando nuestros vínculos comerciales”, añadió el especialista en comercio exterior.

Ponce
Miguel Ponce: “Estamos atravesando el peor momento desde el 25 de mayo de 1810 en nuestro vínculo con España” | Canal E

El Presidente Javier Milei nuevamente recibió una respuesta de Pedro Sánchez en todo este conflicto diplomático que mantienen ambos gobiernos y es por eso que continúa el riesgo de que se rompan las relaciones o de mínima queden congeladas. Es por eso que para analizar este tema en profundidad, este medio se puso en contacto con el especialista en comercio exterior, Miguel Ponce.

“Como el conflicto ha seguido escalando, con el retiro de la embajadora de España en Buenos Aires por un lado, prácticamente esto nos acerca al congelamiento o a la ruptura de relaciones”, comentó Miguel Ponce. “Esto no ha logrado hacerlo callar al Presidente de la Nación, que anoche dijo que lo tiene match point a Pedro Sánchez y que esta mañana el presidente español le ha contestado diciendo que el tema ya no es personal”, agregó.

Posteriormente, Ponce planteó: “Teníamos temor de estar camino a convertirnos en un hospicio a cielo abierto y cada vez nos estamos quedando cortos”. Luego, manifestó que, “el Presidente va a cantar mientras que por otro lado vemos la situación de la pobreza, la situación que se está debatiendo con la Ley Bases que no sale y el Pacto del 25 de mayo que no se va a efectuar”.

Se reafirma la necesidad de desideologizar los vínculos diplomáticos

“Como teme el Fondo Monetario, se va a ir acabando esta paciencia social. La gente no puede creer que estemos atravesando el peor momento desde el 25 de mayo de 1810, en nuestro vínculo con España”, sostuvo el entrevistado, que después completó: “Esto nos obliga a subrayar la necesidad de desideologizar nuestros vínculos diplomáticos para no seguir perjudicando nuestros vínculos comerciales y económicos”.

Los números del comercio español con Argentina

Por otro lado, el especialista en comercio exterior señaló: “USD 21.000 millones están dedicados, según el Banco Central de España, a los negocios en Argentina”. Sobre la misma línea, remarcó que, “el único inversor externo que lo supera es Estados Unidos con casi unos USD 27.000 millones, hay 117 compañías españolas que tienen alrededor del 17% del total de todas las inversiones en Argentina”.

Para finalizar, Ponce expresó: “El año pasado, las inversiones de empresas españolas en el país fueron de 167 millones de euros, 100.000 más que las inversiones de capital que Argentina hace en España, por lo tanto, es positivo el saldo de intercambio de capitales y nos compran más de lo que nosotros le compramos a ellos”.