Perfil
CANAL E
Milei en el Luna Park

Un retorno a la campaña electoral: “El electorado se reencuentra con el Milei que habían votado”

Para el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, “llegó la presentación de un libro que nos hizo acordar a la campaña electoral y con muchas teorías que no tienen mucho andamiaje”.

Milei
Ariel Maciel: “Llegó la presentación de un libro en donde nos hizo acordar a la campaña electoral" | Agencia NA

La presentación del Presidente Javier Milei en el estadio Luna Park dejó las puertas abiertas a un amplio debate en cuanto a las repercusiones a nivel político y social, sobre todo en cómo impacta ante la situación económica que se está viviendo. En este contexto, este medio se contactó con el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel.

“Pasan muchas cosas en el país y en el medio hubo una presentación más mediática o de campaña”, comentó Ariel Maciel. “Sin dudas no deja de ser disruptivo el Presidente de la Nación y hace planteos, además de la forma de cómo lo plantea, es muy particular en el día de ayer en el Luna Park”, agregó.

La presentación de un libro polémico

Posteriormente, Maciel planteó: “Hizo la presentación de un libro bastante polémico, porque una investigación de la Revista Noticias había anticipado que ya está denunciado por plagio, con páginas enteras sin citas de referencia”. Luego, manifestó que, “iba a presentarlo en la Feria Internacional del Libro y, sin embargo, entre denuncias de apriete y reclamos de entradas gratis, se suspendió y se organizó este show en el Luna Park”.

El retorno a la campaña electoral

Llegó la presentación de un libro en donde nos hizo acordar a la campaña electoral, con la cita de muchos economistas desconocidos, con muchas teorías que no tienen mucho andamiaje y donde no se entendía demasiado”, sostuvo el entrevistado. “Lo de ayer pareció más un retorno a la campaña electoral, hubo mucha referencia al socialismo y todo esto en un contexto de confrontación con el kirchnerismo”, complementó.

Por otro lado, el periodista señaló: “Es difícil identificar a un público que entienda las teorías económicas que puso en escena, de hecho, en la campaña electoral tampoco le hablaba a un público que pudiera entender esas teorías económicas”. A su vez, remarcó que, “esa forma de expresarse era una forma de sostener al que la economía clásica no le daba demasiadas herramientas como para sostener la otra parte del show de la política”.

Lo que encuentra el electorado es reencontrarse con el Milei que habían votado, con aquel que les había generado esperanza”, expresó Maciel. A modo de cierre, dijo que, “los objetivos eran muy claros, por lo menos el principal que tiene que ver con la inflación y que para muchos es el impuesto más difícil para la sociedad en general”.