CLIMA
Alerta meteorológica

Alerta por crecida del Río de la Plata: advierten posibles inundaciones en el AMBA y zonas costeras bonaerenses

El agua superará los 2,8 metros en el AMBA y llegará a 2,9 en San Fernando. Municipios como Quilmes y Tigre lanzaron alertas, mientras continúan los anegamientos en zona norte.

El Servicio de Hidrografía Naval alertó sobre una crecida del Río de la Plata que afectará CABA
Río de la Plata, CABA | Gastón Taylor

La crecida del Río de la Plata puso en alerta a las autoridades nacionales, provinciales y municipales, que advierten sobre un riesgo concreto de anegamientos para este martes por la noche y la mañana del miércoles. Según el Servicio de Hidrografía Naval (SHN), los niveles del agua podrían superar los valores habituales en más de dos metros en distintos puntos de la región.

El pico más alto se registrará en el puerto de San Fernando, donde se prevé una altura de 2,9 metros a las 8 del miércoles. La situación también afectará a los puertos de Buenos Aires, La Plata y la Isla Martín García, con picos de 2,8 y 2,7 metros respectivamente, según las estimaciones oficiales.

El alerta por crecida alcanza a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a las zonas costeras del norte y sur bonaerense. En localidades como Quilmes y Tigre, los gobiernos municipales ya emitieron avisos preventivos en redes sociales para advertir a la población y brindar recomendaciones.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Desde el Municipio de Tigre, por ejemplo, se pidió a los vecinos evitar circular si no es necesario, alejarse de cables o postes caídos y no manipular tomas de corriente. El mensaje se difundió tras los informes oficiales del SHN, que anticipan una evolución ascendente del nivel del río durante la noche.

En el caso de Buenos Aires, el SHN detalló que la pleamar alcanzará los 2,8 metros a las 7 de la mañana en la Dársena F, ubicada en Costanera Norte. En La Plata, se espera una altura de 2,70 metros a las 5 del miércoles. Los valores estimados representan un incremento de hasta 1,5 metros por encima de los registros normales.

Ola polar en Buenos Aires: qué día comienza el frío extremo y dónde podría nevar

Fuertes lluvias e inundaciones en zona norte

El fenómeno coincide con lluvias intensas que ya causaron anegamientos durante la noche del lunes y la mañana del martes en varias localidades del norte del conurbano. En General Pacheco, vecinos del barrio Los Talas volvieron a sufrir el ingreso de agua en sus hogares, apenas una semana después de haber atravesado una situación similar.

Desde Defensa Civil bonaerense confirmaron que la situación fue contenida por el municipio, que desplegó asistencia en las zonas más comprometidas. Sin embargo, los accesos y calles continuaban afectados este martes por la mañana, especialmente en sectores aledaños al arroyo Las Tunas.

Un móvil de A24 mostró cómo el desborde del arroyo había inundado viviendas. Una vecina relató que sus hijos perdieron todo por segunda vez consecutiva. "Desde las cuatro de la mañana estamos levantados", dijo entre lágrimas.

Reclamos por compuertas cerradas en countries

La cobertura también dio visibilidad a una denuncia reiterada por parte de los vecinos: acusan a un barrio privado de mantener cerradas las compuertas internas, lo que provocaría el desborde del arroyo y, con ello, las inundaciones en los sectores más bajos.

Desde el canal TN mostraron imágenes de la intersección de Junín y A. Volta, donde las bocas de tormenta estaban colapsadas por el volumen de agua. En ese punto se concentran varias quejas por falta de mantenimiento e infraestructura insuficiente para canalizar las lluvias intensas.

Viento y frío polar agravan el escenario

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el temporal coincide con el ingreso de una masa de aire polar que atraviesa gran parte del país. Para este miércoles en el AMBA se esperan temperaturas mínimas de 6°C y una máxima apenas superior a los 12 grados, aunque sin pronóstico de lluvias adicionales. Pese a que la situación será monitoreada durante toda la jornada, las autoridades recomiendan a la población extremar cuidados ante posibles nuevos desbordes o interrupciones en el suministro eléctrico.

Sudestada en Mar del Plata: cierran el paseo costero

En simultáneo a la alerta por crecida en el AMBA, este martes por la noche se registró una sudestada en Mar del Plata, que obligó al cierre preventivo del Paseo Dávila debido al impacto de fuertes olas sobre la costa. Según informó la cuenta oficial de Alertas Tránsito en la red X, la medida fue tomada por seguridad tras el avance del agua sobre la calzada.

DCQ/ML