Perfil
CóRDOBA
25 DE MAYO

El presidente Milei sintió la localía frente a unos 8 mil fanáticos en el Cabildo de Córdoba

La plaza San Martín no llegó a colmarse de militantes quizás por el fuerte operativo de seguridad montado. Algunos funcionarios se sacaron selfies como si fueran famosos. Los presentes abuchearon al gobernador y al intendente. El ministro de Economía tuvo su protagonismo en la fiesta.

Foto aérea del acto de Milei en Córdoba
Foto aérea del acto de Milei en Córdoba | Cedoc

Para llegar a la explanada del Cabildo de la ciudad había que pasar dos anillos de seguridad. Allí se apostaron policías provinciales y nacionales con vallas ubicadas en las calles que cruzan las avenidas que rodean la peatonal céntrica. 

No había ni humo ni aroma a choripán. Los pocos vendedores ambulantes no estaban cerca de la zona de los festejos, recién aparecían con alguna presencia a varias cuadras de distancia. En su lugar estaban quiénes vendían escarapelas a $300 o dos a $500, las banderitas de argentina o amarillas con la inscripción del “león” en negro, y hasta el vendedor de “patitos amarillos” para colocar en las gorras o vinchas. 

Milei en Córdoba: llamó a un diálogo social, pero lo supeditó a la aprobación de su ley Bases

Los militantes y fanáticos que lograban pasar fueron ocupando su lugar en la Plaza San Martín y frente a la Catedral. Frente al histórico edificio estaba erigido el escenario principal con un corralito para los militantes. Una especie de espacio vip para libertarios. “Acá es el lugar de nosotros, para entrar tenés que estar en la lista y haber sido invitado o agregado por alguien”, explicó una mujer que controlaba el ingreso. Una larga fila, compuesta también por un “contingente de influencers” coordinados por un tal Mariano esperaba chequear su nombre en el listado. También fue el lugar elegido para que Mariano Pérez transmitiera en vivo en su canal Break Point y el Gordo Dan acceda a sacarse fotos con los fanáticos y seguidores. 

El "Gordo Dan" en el Cabildo de Córdoba

A los costados del atril del presidente se colocaron sillas para los funcionarios del gabinete, algunos diputados, y un puñado de legisladores y funcionarios provinciales. Milei llegó pasadas las 13.40 junto con las autoridades provinciales y escoltado por una fuerte seguridad. A los pocos minutos apareció en el balcón del histórico edificio. “La casta tiene mieeedoo… la casta tiene mieeedoo”, celebraron los libertarios mientras el presidente invitaba a Karina Milei, la Jefa y su hermana, a abrazar a la multitud desde las alturas.

La locutora oficial diO inicio formal al acto por el aniversario 214 de la Revolución de Mayo y mencionó a las autoridades presentes. Comenzó con Martín Llaryora, el gobernador de Córdoba. Los silbidos y abucheos sorprendieron a todos los presentes. Igual suerte vivió Daniel Passerini, el intendente capitalino.

La 'señal' de San Martín: Milei y Villarruel tuvieron un insólito blooper homenajeando al prócer en el Tedeum

“Córdoba es una de las provincias más ‘anticucas’ de la Argentina. Martín Llaryora genera opiniones encontradas. Hoy es una incógnita, espero que termine del ‘lado de las fuerzas del cielo’”, justificó el influencer libertario Dan. 

El discurso de Javier Milei fue leído en casi su totalidad. Comenzó con un “Holaaaa todos”, en donde el presidente usó un tono grave y la multitud respondió: “Milei querido, el pueblo está contigo”. 

En Córdoba, el jefe de gobierno, planteó que “estoy bajo el sol de mayo, en la Docta, corazón productivo de la nación, invitarlos a todos a sacar la nación de la decadencia. Por eso, quiero anunciar en Córdoba luego de la firma del Pacto de Mayo, el Poder Ejecutivo creará el ‘Consejo de Mayo’”, los presentes respondieron con un tímido “plebiscito”.

Milei y Karina en el balcón del Cabildo

Solo dejó de seguir las palabras impresas en el papel a los 15 minutos, cuando adelantó que iba a eliminar el “impuesto país” cuando esté aprobada la Ley de Bases. “Sabemos que esta decisión será difícil para las arcas de nuestro país, pero nosotros tomamos un compromiso con los argentinos y le vamos a comenzar a devolver los impuestos”. La multitud festejó al grito de “libertad, libertad”. 

“Nos comprometimos a devolver cada peso”, completó el mandatario y fue interrumpido por todos los militantes que entonaron al unisono: “olee, olee, oleee Totoo, Totooo”, generando que el ministro de Economía Luis Caputo se levantara a saludar y Javier Milei se sacaó los lentes de lectura y sentenció: “hemos heredado una bomba que combinaba todas las peores de la historia argentina, de hecho estamos haciendo el ajuste más grande la historia de la humanidad, y mi ministro se convirtió en un rock star”.

El mandatario retomó sus palabras para sentenciar y cerrar sus palabras. “Vamos a volver a la gloriosa era de Mayo, para que cada argentino pueda volver a ser el arquitecto de su propio destino”. 

Para finalizar, como siempre hace cuando se dirige a sus seguidores, pidio que “las fuerzas del cielo me acompañen” y exclamó “¡Viva La Libertad Carajo!”. 

Milei bajo del escenario con la sensación de un "apoyo intacto". Saludó a todo su gabinete y luego fue a abrazar a los fanáticos que estaban detrás de las vallas y el personal de seguridad. Martín Menem, el presidente de diputados, José Luis Espert y el vocero Manuel Adorni aprovechaban y se sacaban "selfies" con los presentes. "Los cordobeses somos liberales y le hicieron el aguante al presidente. Lo vi contento al presidente, escuchó a toda gente durante el discurso", concluyó el  presidente del bloque cordobés Gabriel Bornoroni.