POLITICA
celebración del 25 de mayo

Milei en Córdoba: llamó a un diálogo social, pero lo supeditó a la aprobación de su ley Bases

Anunció la creación de un "Consejo de Mayo", integrado por representantes de la política, las empresas y los gremios, una vez que el Congreso apruebe la ley y se firme el fallido "Pacto de Mayo". Además, prometió que promoverá una baja de impuestos.

20240525 Javier Milei durante el acto por el 25 de mayo en Córdoba
Javier Milei durante el acto por el 25 de mayo en Córdoba | NA

Sin Pacto de Mayo ni dictamen de la Ley de Bases en el Senado, el presidente Javier Milei tuvo este sábado su primer 25 de Mayo en el poder, con un cronograma de actividades que comenzó temprano con un desayuno junto al Gabinete en Casa Rosada. En el medio, crecen las versiones por una interna en su gabinete y el cambio de Nicolás Posse, jefe de los ministros. 

20240525 Javier Milei durante el acto por el 25 de mayo en Córdoba

Luego de esa foto inicial en Balcarce 50, Milei estuvo en la primera fila del tradicional Tedeum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, a cargo de monseñor Jorge García Cuerva. Concluida esa ceremonia el mandatario partió rumbo a Córdoba, para celebrar un acto oficialista en el Cabildo local. 

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

15.40: El discurso de Javier Milei en Córdoba

Cuando termió el Himno Nacional, el público comenzó a cantar "libertad, libertad" y el presidente los saludó desde el atril con el tono que usa para cantar la canción Panic Show: "Hola, todos"

"Mayo, para nosotros, es un concepto, una idea que resume dos principios: libertad y democracia", dijo Milei en la primera parte de su discurso. "Una idea que surgió de la voluntad de un pequeño grupo de hombres que hace 214 años decidieron romper las cadenas de la tiranía", agregó. 

En un breve recorrido histórico, subrayó -como es de costumbre- el proceso que vivió la Argentina de fines de siglo XIX, en particular a los referentes de las conocidas como Generacíón del 37 y Generación del 80. El público gritó: "Ley de Bases, Ley de Bases".

20240525 Javier Milei durante el acto por el 25 de mayo en Córdoba

"Lamentablemente, en determinado momento de nuestra historia decidimos abandonar los principios que habían traído tanto progreso a nuestra tierra", agregó el presidente que insistió con retomar las ideas de los "padres de la Patria". 

"Nada será capaz de desalentaros. La fe que nos anima es incontrastable", subrayó el presidente que dijo que sería capaz de "derramar su sangre" por la Patria.

Milei recordó la Asamblea Legislativa, cuando convocó al fallido Pacto de Mayo y dijo que su intención es "reiterar esa convocatoria" "Eso es lo que estoy haciendo hoy acá", agregó. El público comenzó a cantar: "La casta tiene miedo". 

Luego, Milei hizo dos anuncios: en primer lugar dijo que una vez que se aprueben la Ley Bases y el paquete fiscal, el Gobierno creará el "Consejo de Mayo", que funcionará con representantes del Ejecutivo nacional, de las provincias, del Congreso, de las organizaciones sindicales y del empresariado. El equipo, dijo, trabajará en la redacción de los proyectos de ley vinculados al acuerdo.  El público comenzó a cantar: "Plebiscito, plebiscito". 

Por el otro lado, el presidente anució que una vez que el Congreso apruebe las leyes, se "avanzará en una reducción significativa de impuestos". Agregó, además, que el primero que se eliminará es el Impuesto PAÍS. El público celebró y cantó a favor del ministro Caputo. 

Una vez más, repitió que La Libertad Avanza recibió la "peor crisis de la historia Argentina" y que el gobierno está haciendo "el ajuste más grande de la humanidad". "Este ministro la está domando", aseguró en referencia al titular de la cartera económica. Además, reconoció que "es increíble" que a pesar de los ajustes "estamos creciendo en popularidad y el ministro se convirtió en un rock star".

"Tengo claro que estos primeros cinco meses han sido difíciles para todos, fundamentalmente para la mayoría de los argentinos que heroicamente están poniendo el cuerpo por esta tierra", aseguró. Milei insistió en que "se cerró un ciclo de la historia Argetina". "Entiendo que a muchos protagonistas de ese ciclo les es difícil aceptar la caída de ese régimen y que les cueste imaginar su lugar en esta nueva Argentina. Pero nosotros, lejos de las vendetas personales, tenemos un solo interés por delante: el de la mayoría de los argentinos que decidió vivir en libertad", subrayó. 

Con el habitual tono refundacional que caracteriza sus discursos, Milei invitó a los argentinos "a emprender una gesta generacional" y "a ser una ueva generación de mayo". 

Por último, Milei pidió el acompañamiento de "las fuerzas del cielo" y cerró su discurso con la arenga "viva la libertad, carajo".  

15.30: Comenzó la transmisión oficial

Con motivo de conmemorar el 214° aniversario de la Revolución de Mayo comenzó el acto del Gobierno. La locutora saludó la presencia del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora; la vicepresidenta, Victoria Villarruel; las autoridades legislativas de La Libertad Avanza, Bartolomé Abdala y Martín Menem; y el intendente de la ciudad, Daniel Passerini.

A continuación le dio la bienvenida al presidente Javier Milei, quien saludó desde el escenario montado frente a plaza San Martín. Le dio la mano a sus ministros y cantó el Himno Nacional. 

Junto al escenario, además de los funcionarios libertarios, también se lo vio a los legisladores cordobeses Rodrigo De Loredo Luis Juez.

15.10: El discurso de Milei se transmitirá por cadena nacional

Milei y los funcionarios de su Gobierno ya se encuentran en Córdoba, pero el acto se demoró unos minutos. Alrededor de las 15.15, el economista y su hermana, Karina Milei, salieron al balcón del Cabildo a saludar aunque, según estaba previsto, la presentación del presidente debía comenzar a las 15. El vuelo de regreso está programado para las 16.30.

20240525 Javier Milei durante el acto por el 25 de mayo en Córdoba

Según confirmaron fuentes oficiales, el discurso de Milei será transmitido por cadena nacional.  

El presidente fue recibido por las autoridades locales: el gobernador, Martín Llaryora y el intendente, Daniel Passerini.

14.45: José Luis Espert negó cambios en el Gabinete

El diputado nacional José Luis Espert ingresó al Cabildo cordobés con el resto de los funcionarios y dirigentes libertarios que acompañarán a Milei en su discurso. En un breve diálogo con la prensa, el economista negó uno de los rumores de la semana: la posible salida de Nicolás Posse de la jefatura de Gabinete de la Nación.

Espert fue consultado por la salida de Posse y se limitó a decir: "No". Además, aseguró que el funcionario viajó con el resto del equipo desde la Ciudad de BUenos Aires. 

Además, Espert hablo sobre la sanción de la Ley Bases y dijo: "Durante la semana es probable que las comisiones dictaminen". El diputado agregó que "se están ajustando algunas cosas y creo que en un par de semanas va a estar".

14.20: Llega el Gabinete al Cabildo de Córdoba

La comitiva que acompañará a Mieli en el acto de Córdoba comenzó a llegar al Cabildo. Por una puerta lateral se vio ingresar a los ministros Luis PetriGuillermo FrancosMariano Cúneo Libarona, Patricia BullrichSandra Pettovello y Nicolás Posse. La presencia del jefe de Gabinete era la gran incógnita de la jornada. 

El grupo ingresó caminando al edificio y saludó desde lejos a quienes se habían acercado a las vallas, según quedó registrado en las cámaras de televisión. En la comitiva también se contó con la presencia de funcionarios como Eduardo "Lule" Menem, Manuel Adorni, José Ronaldi, Eduardo y Eduardo Serenellini. Además, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, y el diputado nacional José Luis Espert, entre otros.   

13.45: Incidentes entre la Policía y manifestantes 

Se acaban de producir incidentes entre la policía y los manifestantes en Córdoba. Sobre la calle 27 de Abril, según informó C5N, los efectivos utilizaron balas de goma y gases lacrimógenos para evitar que los movimiento sociales lleguen hasta la plaza San Martín, donde dará su discurso Milei. 

En toda la zona se despliega un fuerte operativo de seguridad y vallas que le permiten a los efectivos controlar el ingreso a las inmediaciones del Cabildo de Córdoba. Los manifestantes prendieron fuego tachos de basura y arrojaron piedras. Actúan miembros de Caballería, Infatería, Bomberos y fuerzas de seguridad provinciales.

En paralelo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, utilizó las redes sociales para celebrar el accionar Gendarmería para despejar una ruta cordobesa. "Ley y orden", escribió en X. 

bullrich

En Córdoba hay tensión por el acto libertario. Además de los incidentes en la ciudad, ATE había bloqueado los accesos principales a la provincia y la ministra ordenó que se aplicara el protocolo antipiquetes. 

13.30: Milei partió a Córdoba

Milei y su comitiva despegaron con destino a Córdoba. En el Aeroparque Internacional Jorge Newbery ya terminó el operativo de seguridad. 

Mientras tanto, en las inmediaciones del Cabildo de Córdoba comienzan a congregarse las personas. Algunos referetes del universo libertario ya se encuentran allí, como el tuitero Daniel Parisini, conocido en redes como "El Gordo Dan". El joven es una figura clave en la narrativa digital del gobierno y, en diálogo con TN, habló del "pacto con la ciudadanía" del presidente. 

11.15: En dos aviones, Milei y su comitiva van a Córdoba para el acto que se hará frente al Cabildo

Luego de la tradicional ceremonia de Tedeum por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, el presidente Javier Milei y su comitiva viajan rumbo a Córdoba en dos aviones de la flota oficial, para el acto que se celebrará frente al Cabildo de la capital mediterránea.

Según se indicó, Milei, su hermana Karina, y algunos funcionarios irán a Córdoba en el avión presidencial, en tanto que el resto de la numerosa legión de funcionarios y allegados al Ejecutivo lo hará en otra de las aeronaves oficiales.

A lo largo de la homilía de García Cuerva, el líder libertario siguió con atención las palabras del referente del purpurado local y, una vez concluida la ceremonia en la Catedral Metropolitana, se retiró sin brindar declaraciones a la prensa, que aguardaba en Plaza de Mayo.

 

10.20: El saludo entre Javier Milei y el arozbispo García Cuerva

Después de un mensaje de tono crítico en el que habló de la pobreza, los jubilados y hasta mencionó los autoaumentos de los sueldos, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva se saludó con el presidente Javier Milei, que había seguido su discurso con rostros serio.

 

 

Milei y García Cuerva

9.44: "Siguen doliendo algunas acciones de la dirigencia, como los autoaumentos de sueldos", dijo el arzobispo García Cuerva en el Tedeum

 

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, pidió en el Tedeum en la Catedral, frente al presidente Javier Milei, que lo miraba serio, que  "la prudencia de las autoridades y la honestidad de los ciudadano robustezcan la concordia y la Justicia".

"Le pedimos a Dios que nos preserve de las manos manchadas con sangre del narcotráfico, de la manos sucias por la corrupción y de la coima, de las manos en el bolsillo de la indiferencia", lanzó.

"Siguen doliendo algunas acciones de la dirigencia divorciadas de la ciudadanía de a pie, como los tan comentados autoaumentos de sueldos", dijo el arzobispo García Cuerva.

En un mensaje duro, agregó: "Hay parálisis que no se pueden procrastinar, su postergación en nombre de un futuro prometedor generarían consecuencias nefastas por irreversibles en la vida de las personas y de la sociedad. Un precio muy alto a pagar que no nos podemos permitir, la malnutrición en la primera infancia, la falta de escolarización y accesibilidad a los servicios de salud, los ancianos y jubilados incapaces de sostenerse diariamente con un mínimo de dignidad, son algunos de esos ejemplos impostergables".

"Cada uno y todos a la vez, desde la responsabilidad que tenemos podamos dejarnos mirar por Dios, dejándonos cuestionar por la conciencia y nos preguntemos, en estos tiempos difíciles ¿qué estoy haciendo por los más pobres y los que sufren? Fácilmente nos sale reclamar a otros que se comprometan ¿pero yo qué hago?. Nuestra gente está haciendo un esfuerzo muy grande, nosotros no podemos hacernos los tontos. Hay que acompañar con hechos y no solo con palabras ese enorme esfuerzo de nuestra gente", lanzó.

 

Milei, en la Catedral Metropolitana, para el Tedeum del 25 de Mayo.

 

9.30: El presidente Javier Milei ya está en la Catedral para el Tedeum

Con unas  200 personas que lo esperaban detrás de las vallas, el presidente Javier Milei llegó a la Catedral de Buenos Aires para la ceremonia del Tedeum.

Lo recibieron las autoridades de la Catedral y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en calidad de anfitrión. En minutos empezará la ceremonia.

9.10: Llegó el presidente Javier Milei y entró sin saludar al gabinete

El presidente Javier Milei llegó a la Casa Rosada en el inicio de los actos por el 25 de Mayo. Entró directamente a sus despecho, sin saludar a los miembros del Gabinete que comparten un desayuno con chocolate caliente en el Salón de los Bustos

9.00: Los ministros llegan al Salón de los Bustos, con Nicolás Posse presente

Se espera la llegada del presidente Javier Milei a la reunión con los Presidentes de los Poderes del Estado y Ministros del Gabinete Nacional, en el Salón de los Bustos de Casa Rosada.

En medio de los rumores de salida, se despejó la incógnita y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse se hizo presente esta mañana de sábado en la Casa de Gobierno.

 

 

Noticia en desarrollo...