Clemente, el personaje de una de la tiras más populares del país, tendrán su propia estatua a partir del jueves próximo en Adrogué, provincia de Buenos Aires, donde vivió su creador, Caloi. Del personaje se recuerda las tiras del mundial 78, además de la aparición en TV por Canal 13 en 1982.
La obra realizada por Fernando Rusquellas –creador de los muñecos que dieron vida a los micro-programas de Clemente en televisión–, estará ubicada en la plazoleta que se encuentra en la intersección de las calles Mitre y Diagonal Brown, en la localidad de Adrogué.
En un comunicado, las autoridades municipales manifestaron que “este acontecimiento implica un reconocimiento de la Municipalidad de Almirante Brown a un personaje de historieta Clemente, que desde hace más de 30 años nos hace reír y reflexionar sobre la realidad que nos toca vivir".
El personaje de Clemente (pájaro, pato o pollo), se sitúa entre la memoria de arrabal y el profundo quiebre generacional de los 60; entre la pose canyengue y la nueva mirada cruzada por la militancia, el psicoanálisis y la cultura pop.
Su autor, Caloi, (Carlos Loiseau), vivió en Adrogué, concurrió al Colegio Nacional, del cual egresó en 1966, año en que comienza a colaborar como dibujante en los principales medios gráficos del país y en revistas como Tía Vicente o Siete Días.
En 1967 se estableció en Burzaco, en 1976 establece su casa y su estudio en José Mármol, donde elabora dos instancias principales de la vida de su personaje Clemente, las tiras del Mundial 78 y la aparición en TV del personaje en Canal 13 en 1982.
La trascendencia nacional de su arte se amplió a otros países como, Uruguay, Brasil, Venezuela, Colombia, México, Estados Unidos de América, Cuba, Puerto Rico, España, Italia, Francia, Bélgica, Alemania, China y Japón.
Fuente: Télam