CULTURA
Se entreg anoche en La Rural

Federico Andahazi recibió el Premio Planeta

Su novela El Conquistador fue galardonada con la unanimidad del jurado, compuesto por Osvaldo Bayer, Marcela Serrano, Marcos Aguinis y Carlos Revés . Andahazi se presentó con el seudónimo Remington Olivetto. La casa operativa, de Cristina Feijóo, fue la otra obra finalista del Premio.

default
default | Cedoc
Con todos los votos del jurado a su favor, Federico Andahazi recibió anoche el Premio Planeta por su novela El Conquistador, en el marco de la edición número trece de la distinción, que se celebró en un restaurante de la Rural y consagró al escritor con la publicación del libro y 100.000 pesos.

La obra narra la historia de un conquistador mexicano que, en un giro a la historia oficial, descubre Europa en un viaje en donde no falta el clásico erotismo que cruza las obras del autor y una importante cuota de aventura.

Firmada con el seudónimo Remington Olivetto, El Conquistador logró que el jurado, compuesto por el escritor Marcos Aguinis, la chilena Marcela Serrano, Osvaldo Bayer y el español Carlos Revés acordara unánimemente el nombre del ganador, consenso poco usual –como lo señaló el propio Bayer- ya que lo que suele suceder es que la decisión esté dividida.

La entrega de la distinción estuvo a cargo del director general del Grupo Planeta en la Argentina, Gastón Etchegaray, quien subió al escenario junto con Bayer y el editor Ignacio Iraola. La casa operativa, una historia ambientada en la época de la represión escrita por Cristina Feijóo, fue la otra finalista.

Entre los invitados a la ceremonia, estuvieron el periodista y ensayista Martín Caparrós, el historiador Pacho O´Donnel, Guillermo Martínez –ganador del premio en 2003- y el jefe de Gobierno porteño Jorge Telerman. Además, se pudo ver a Víctor Heredia, que también participó del concurso con una de las 300 novelas que se presentaron.

Nacido en Buenos Aires en 1963, Andahazi fue distinguido en 1995 por sus cuentos Las piadosas y Por encargo en el Certamen Nacional de Cuentos del Instituto Santo Tomás de Aquino. Pero el éxito le llegó cuando en octubre de 1996, al tiempo que era finalista del Premio Planeta, su novela El anatomista ganaba el Primer Premio de la Fundación Amalia Lacroze de Fortabat, distinción que luego no se le entregó.