CULTURA
DIARIOS, BLOOKS Y CHIT LIT: LA NUEVA AUTOBIOGRAFIA FEMENINA

Las más conservadoras herederas de Anais Nin

Nin fue la pionera, virtuosa narradora, escribió sus diarios desde los 13 años. Sus sucesoras abundan en conservadurismo.

default
default | Cedoc
Relatos eróticos en primera persona: cada mujer que se sienta a escribirlos lo hace bajo la sombra de Anaïs Nin. La escritora francesa reunió en sus diarios experiencias que incluyen etapas lésbicas, tríos e incesto. Ella misma dijo que fue el escritor Henry Miller quien la incentivó a publicarlo mientras los editores rechazaban los manuscritos por considerarlo un género menor, y aún más si relataba la intimidad de una mujer.

El año pasado nuevos títulos se sumaron a los ya citados: Casada con Buda (Planeta) de la china Wei Wi (censurada en su país por su libro anterior, Shangai baby), y La vida sexual de Catherine M. (Anagrama) de la prestigiosa crítica de arte francesa Catherine Millet.

En las versiones más nuevas, chicas aparentemente licenciosas como Surfistinha y Panarello redondean un discurso que las coloca en un lugar bastante conservador. Mientras la prostituta declaró haber dejado su trabajo para vivir en pareja con un ex cliente, divorciado gracias a ella, y continuar su carrera de escritora, Melissa P. busca marido, casa y perro. En el fondo, parecerían decir que la experimentación sexual es válida sólo en cierta etapa de la juventud: mientras esperan al príncipe azul dan materia al voyeurismo machista y al sueño de algunas que quisieran ser tan libres pero no se animan. Así, estas autoras, que terminan queriendo hacer una más dedicada y “prestigiosa” carrera literaria, recurren, al menos en sus primeros libros, a los recursos que el lugar común considera “literatura”.