DEPORTES
Cant victoria en su debut en los Juegos

Meolans, un “Tiburón” en los ODESUR

Enuna jornada a todo triunfo para los nadadores argentinos, José Meolans consiguió la medalla de oro en los 50 metros libre con un tiempo de 22s66. "Me hubiera gustado conseguir una mejor marca", admitió el cordobés.

1117meolans468
Meolans saluda desde el podio tras su triunfo | Sec. de Deportes de La Nacin

Tras ver nadar a sus compañeros durante los dos primeros días de competencia, el cordobés José Meolans finalmente se tiró a la pileta y salió con el oro. En la primera competencia de la tercera jornada, el "Tiburón" hizo un tiempo de 22s66 en el natatorio del CENARD y relegó al segundo puesto al brasileño Da Rocha (23s23). "Me hubiera gustado conseguir una mejor marca, pero estoy contento", comentó el ex campeón mundial, quien recibió la medalla dorada de manos del Secretario de Deporte, Claudio Morresi.

En los 200 metros pecho, su última prueba individual, Georgina Bardach también alcanzó el primer escalón del podio con un tiempo de 2m35s48, superó el récord de competencia -2m36s92, conseguido por la brasileña Marcelle Wasen en 2002- y sumó su quinto oro en los Odesur. El segundo puesto también fue para una argentina: Agustina De Giovanni, con un registro de 2m37s20.

Más tarde, Cecilia Biagioli -con un tiempo de 2m02s70- fue oro en la competencia de 200 metros libre. "Estuve cerca de mi mejor marca, algo que hacía mucho que no pasaba, así que estoy muy contenta por eso. Ahora, a entrenarme para el Mundial del año que viene y para los Panamericanos de Río de Janeiro", expresó la nadadora.

También entre los nadadores, sin dudas fue meritorio lo de Joaquín Belza, al ganar los 200 metros combinados con un tiempo de 2m 05s 85/100 y aportar al triunfo de la posta 4 por 100 metros cuatro estilos junto a Sergio Ferreyra, Mariano Caviglia y Meolans, en 3m 46s 46/100.

La sexta medalla de oro que obtuvo la delegación argentina en natación fue para la cordobesa Florencia Ghione, quien se quedó con los 200 metros combinados, con una marca de 2m 16s 11/100. De esta manera, todas las pruebas fueron ganada por la Argentina, que además de establecer así un nuevo récord de competencia se impuso en el duelo aparte que tiene con Brasil, la gran potencia continental, que pese a no venir con sus grandes figuras igual trajo un equipo muy competitivo.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Respecto de las otras disciplinas hay que destacar la medalla dorada lograda en el tenis por Facundo Bagnis y Guido Pella en el doble masculino, venciendo a los chilenos Hans Podlipeik y Ricrado Uzua por 7/6 (7/4) y 7/5 en el Parque Roca.

Por su parte, la argentina Jimena Florit se adjudicó hoy la medalla de oro en mountain bike, modalidad de ciclismo, categoría damas, en la competencia de 40 kilómetros desarrollada en el circuito del Vivero de Miramar. La ganadora empleó un tiempo de 1 hora 47 minutos 75 segundos.

En remo, en tanto, hubo otras dos victorias argentinas: Ariel Suárez se adjudicó la medalla dorada en el single de remo que se corrió en la Laguna de los Padres, mientras que la pareja integrada por los hermanos Santiago y Sebastián Fernández alcanzó lo más alto del podio tras imponerse en los 2000 metros.

Fuente: Sec. de Deportes de La Nación y Télam.