El
valor promedio de los alquileres de las viviendas aumentó en enero último 1,9 por ciento,
más del doble que lo hizo el Indice de Precios al Consumidor (IPC) difundido ayer, que
registró una inflación de 0,9 por ciento mensual.
"El
2008 mantiene incólume la penuria que sufren los inquilinos", afirmó el presidente
de la Unión Argentina de Inquilinos (UAI),
Radamés Marini.
Según el indicador del INDEC, la inflación de enero fue de 0,9 por ciento; los alimentos y
las bebidas aumentaron 0,7; y la indumentaria bajó sus precios 2,1; en tanto,
los alquileres subieron 1,9 por ciento.
"La realidad es que los alquileres siguen renovándose
a un ritmo de aumento de 100 por ciento con respecto al contrato anterior, lo que
da un aumento promedio de más de 50 por ciento en 2007 y este ritmo se mantiene", indicó Marini,
quien agregó que "los propietarios mantienen su conducta abusiva incluyendo ilegalmente cláusulas
de aumentos prohibidos por las Ley de Emergencia Económica 25.561".
"También trasladan al inquilino los gastos de los servicios de luz, gas, teléfono, aguas, las
expensas ordinarias, los gastos extraordinarios y los impuestos o sea que obtienen renta pura y
todo los costos se agregan al alquiler", remarcó el titular de la UAI.
Una brecha cada vez más grande. Marini subrayó que "los inquilinos que son
jubilados o asalariados no han visto aumentar sus remuneraciones en la misma proporción", por lo
cual advirtió que "la brecha entre los ingresos y el techo se aleja aceleradamente frente a la más
absoluta desaprensión estatal".
"Los inquilinos degradados y arrinconados están reaccionando a lo largo y ancho del país
organizándose a nivel provincial y comunal", aseguró Marini, quien precisó que "se formó la Unión
de Inquilinos de Tierra del Fuego y se están organizando entidades hermanas en Córdoba y Salta".
Añadió que "hay diversos núcleos activos en la ciudades de Neuquén, Rosario, Bariloche, La
Plata y Bahía Blanca generando un movimiento para obtener el contralor del precio y la calidad de
la vivienda y la estabilidad del inquilino en su hogar".
Fuente:
DyN
Calvario de inquilinos: denuncian escalada de aumentos
La Unión Argentina de Inquilinos denunció que "el 2008 mantiene incólume la penuria que sufren los inquilinos". El valor de los alquileres de viviendas subió el doble que lo hizo el Indice de Precios al Consumidor (IPC).
