ECONOMIA
Volvi a tener poder de veto en la compaa

El Gobierno quiere un 20 por ciento de Aerolíneas

Lo afirmó el secretario de Transporte de la Nación, Ricardo Jaime, quien dijo que aspiran a “recuperar la capacidad operativa” de la empresa elevando a 70 la cantidad de aviones disponibles, que actualmente es de 44.

1124jaime468
Ricardo Jaime: "La regin necesita ms aviones" |

El secretario de Transporte de la Nación, Ricardo Jaime, anunció hoy que el Gobierno evalúa la posibilidad de llevar al 20 por ciento su participación en el paquete accionario de Aerolíneas Argentinas, de cuyo 5 por ciento volvió a adueñarse ayer en una decisión que le permitirá colocar dos directores y recuperar el poder de veto en la empresa.

"Vamos a evaluar la posibilidad de llegar a un 20 por ciento del paquete accionario, pero principalmente aspiramos a recuperar la capacidad operativa tal cual lo informaran las autoridades de Aerolíneas semanas atrás al Presidente de la Nación", informó el funcionario.

Jaime señaló también que es necesario "recuperar los aviones que están fuera de servicio y llevar la flota de las actuales 44 unidades a 70 en el corto plazo, lo que permitiría tener una capacidad operativa que el país y la región están necesitando".

"Estos son los compromisos que asumió la empresa y nosotros como autoridad de contralor, y ahora como accionistas con un 5 por ciento vamos a estar atentos a que se cumpla", agregó el titular de Transporte, quien señaló también que a estos fines "se han hecho compras importantes de motores y repuestos” y que “ya se van a empezar a incorporar aviones nuevos a partir del primer semestre del año que viene".

En la asamblea de accionistas realizada ayer en la sede de Aerolíneas Argentinas, el Estado nacional recuperó el 5 por ciento de las acciones de la compañía que había retenido tras la privatización, y que a través de la licuación de activos se había reducido a un 1,59 por ciento.

En diálogo con Radio América, Jaime destacó que en esa asamblea también se recuperó "la posibilidad del poder de veto de determinadas decisiones que tiene que tomar la empresa".

La Asamblea aprobó los balances de la compañía que habían sido impugnados y que impidieron que durante la anterior gestión la empresa pudiera cotizar en Bolsa.

"El área de Economía ha trabajado para que se puedan aprobar estos balances, y creemos que esto es un nuevo camino, el camino del diálogo permanente con las autoridades como lo tenemos con las otras empresas o las otras líneas aéreas. Creo que este es el marco para que se recuperen", concluyó el funcionario.

Fuente: Télam.