ECONOMIA
No las medirn "con la misma vara"

El ministro De Vido le advirtió a las empresas

El ministro de Planificación Federal anunció, durante un acto en San Nicolás, que el Gobierno destinará 25.000 millones de pesos al sector energético hasta 2010.Y sentenció querecompensarán a los que acompañen alpaís.

1102devido468
El titular de la cartera de Planificacin anunci que el Gobierno invertir 25.000 millones de pesos en el sector. | Tlam.
El titular de la cartera de Planificación Federal, Julio de Vido, estimó hoy que la inversión en el sector energético rondará los 25.000 millones de pesos hasta 2010. Pero sentenció que el gobierno no va a medir "con la misma vara" a todas las empresas y que sabrá recompensar a las que trabajan e inviertan en el país.

"La Argentina necesita crecer en materia energética y hay empresas que ya están trabajando, que han tomado el desafío que plantea la economía argentina. Empresas que no se han puesto a llorar por lo que falta, sino que están construyendo lo que falta", sostuvo De Vido al encabezar en San Nicolás la celebración por los 50 años de la puesta en marcha de la Central Térmica local.

"La Argentina tiene plan energético y tiene previsto invertir, entre sector público y privado, de aquí al 2010, 25.000 millones de pesos, 1.500 millones de dolares por año", reveló el ministro.

Durante el acto, el titular de AES Argentina, Eduardo Dutrey, anunció una inversión de 30 millones de pesos para ampliar su capacidad de generación y sumar al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) 100 megawatts (MW) adicionales.

"Vamos a medir con la misma vara a aquellos que se esfuercen en invertir y desarrollarse a los efectos de sustentar una Argentina competitiva y en crecimiento. Ese es nuestro proyecto, a quienes nos acompañen, seguramente a medida que el país vaya saliendo de esta tremenda crisis que planteó el 2001, también recibirán el beneficio en su momento en tiempo y forma", afirmó De Vido.

Banderas peronistas. Para De Vido, "las banderas" que planteaba el Primer Plan Quinquenal fueron la "producción de recursos para generar energía, generación de energía a carbón y desarrollo nuclear".

"Hoy, el gobierno toma estas banderas y, en consecuencia, estaremos licitando una central de 240 megavatios en los próximos días en Río Turbio", anticipó.

"Es importante el trabajo, el capital, pero la política es lo fundamental. Es decir, aquellas políticas que tiene necesariamente que ordenar el Estado para generar el desarrollo energético que la economía reclama", remarcó el ministro.

A la celebración asistieron el diputado justicialista José Díaz Bancalari; el secretario de Energía, Daniel Cameron, el intendente de San Nicolás, Marcelo Carignani y el secretario general del gremio Luz y Fuerza, Julio Ieracci.