Tras superar la barrera de 1,50 dólares ayer, el euro continuó subiendo hoy en gran parte porque
los inversores optan por comprar commodities valuados en la moneda estadounidense. La moneda
comunitaria valía 1,5088 hoy.
El dólar no cae sólo ante el euro, sino que también ante otras 14 de las 16 divisas
más activas del mundo. Contra el dólar neozelandés, por ejemplo, cayó a su valor mínimo en 23 años.
La caída libre del dólar empuja la suba del petróleo. El petróleo crudo con entrega en abril
alcanzó los 102,08 dólares por barril hoy en Nueva York, en operaciones previas a la apertura de
Wall Street. Es precio récord.
Según declaró a Bloomberg del analista suizo Olivier Jakob, el
barril podría alcanzar los 105 dólares durante la jornada.
A pesar de que en la Argentina ya no hay convertibilidad, la desvalorización de la moneda
estadounidense no implica cambios en el valor del peso, porque el tipo de cambio de la moneda
argentina sigue atado, de hecho, al dólar. Por lo tanto que el dólar suba o baje no tiene
consecuencias directas inmediatas sobre la moneda local.
Así, el peso no se revaloriza ante el dólar, pero cae ante el euro.
El petróleo y el euro rompen todos los récords
Las subas del crudo y de la moneda comunitaria están vinculadas. Por qué la Argentina no se beneficia con la desvalorización del dólar.
