Los Grobo se asoció con el fondo de inversión Pactual Capital Partners (PCP) para entrar al mercado
brasileño, y aunque aún no tienen los papeles firmados porque no se cerró el acuerdo formal,
Gustavo Grobocopatel, el principal referente del grupo argentino,
ya ve al mayor grupo sojero del país como “una empresa del Mercosur”.
En declaraciones a la revista
Fortuna, el empresario expresó que es probable que en algún momento Los Grobo expandan su
modelo fuera del Mercosur, aunque aclaró que no sabe exactamente hacia donde.
“El mundo necesitará más alimentos y nosotros podemos hacer un pequeño aporte para
abastecerlo. No importan las fronteras”, explicó el empresario.
“Yo creo que Los Grobo es una empresa del lugar donde está por el compromiso que
tenemos con la sociedad en general. Hoy me gusta mucho decir que Los Grobo es una empresa Mercosur.
Está alineada con una visión estratégica regional de la cual somos defensores desde hace muchos
años.”, continuó Grobocopatel.
El paso que acaba de dar Gobocopatel lo anima a soñar con convertirse en una multinacional.
Esto es, abrir filiales en países extra Mercosur, donde resulte factible reproducir su modelo
agropecuario.
Por lo pronto, el desembarco del grupo en Brasil, mercado que le permitiría elevar su
facturación anual a u$s 1.000 millones en los próximos dos o tres años, “
significa crecer en todo sentido: en volúmenes, en oportunidades y en aspectos
cualitativos por estar más diversificados”, confió Grobocopatel.
Más información el Revista
Fortuna.
Grobocopatel: "Hoy somos una empresa Mercosur"
La compañía se asoció con un fondo de inversión brasileño. Estiman facturar más del doble en dos años. El sueño de convertir al grupo en una multinacional.
