ECONOMIA
El polo bajo la lupa

Investigan a una de las Trillizas de Oro y al marido por supuesta evasión en la exportación de caballos

La Aduana sospecha que María Eugenia Fernández Raousse y Horacio Laprida estafan al fisco. Las exportaciones serían declaradas a valores irrisorios. Investigación de la revista Noticias.

1117trilliza468
Mara Eugenia y su marido en la mira de la Aduana y la AFIP por una supuesta evasin con el negocio de los caballos | Cedoc
Justo cuando comienza el 113º Campeonato Argentino Abierto de Polo –desde el 18 hasta el 9 de diciembre, en Palermo-, el deporte de elite está bajo la lupa. La Aduana inició una investigación porque sospecha que las exportaciones de caballos de polo desde la Argentina son declaradas a valores irrisorios con el fin de pagar menos impuestos en concepto de derechos de exportación (retenciones) y en ganancias.

Son al menos cinco las empresas que concentran el grueso de las operaciones dudosas, según reveló la revista NOTICIAS en la última edición. Una de las firmas involucradas es EQUUStrade S.A., que pertenece el ex polista Horacio Laprida y su mujer, la “trilliza de oro”, María Eugenia Fernández Rousse.

En la investigación, ahora encabezada por la AFIP, se detectaron subdeclaraciones -animales a U$S 500 dólares cuyo valor real sería de U$S 15.000- y operaciones de triangulación, como por ejemplo, ventas de caballos a Francia por U$S 2.000, que fueron en cuestión de días reexportados a Inglaterra por una cifra hasta 10 veces superior.

“Nuestra empresa es sólo transportista. Gestionamos la factura, pero le colocamos el valor que nos indican los exportadores o importadores”, se defendió Laprida.

El fisco tiene previsto avanzar sobre las diversas actividades ligadas con el negocio del polo: desde la comercialización de embriones hasta los torneos de patrones, eventos en que millonarios del extranjero pagan fortunas para codearse en el campo con los jugadores argentinos de más alto handicup.