ECONOMIA
Inflacin de octubre

La UAI denuncia una fuerte suba de los alquileres

La Unión Argentina de Inquilinos precisó que la inflación de los alquileres avanza por encima de los dos dígitos y que todavía no aparecen soluciones para frenar el alza de los valores de mercado. Para esta entidad, el plan del Gobierno es un "fiasco".

default
default | Cedoc
La Unión Argentina de Inquilinos (UAI) denunció ayer que la inflación de los alquileres "avanza por encima de los dos dígitos". Además, sostuvo que no hay "soluciones" para frenar el alza en los valores de mercado.

La entidad consignó que datos oficiales reflejan en octubre un aumento de los alquileres del 0,9 por ciento, y mantiene la tendencia alcista en las locaciones de inmuebles a lo largo de 2006.

La Unión de Inquilinos recordó que cifras del Indec permiten advertir que, entre enero y setiembre, el ajuste en los alquileres en el mercado inmobiliario local presentó un incremento promedio de un 10,9 por ciento.

Estimó también que los inquilinos, además de consumir otros bienes y servicios, deben afrontar un aumento acumulado en las expensas del orden del 15,6 por ciento.

"Para entender estas cifras es necesario tener en cuenta que alquileres se renuevan todos los días durante el año y son los que se han firmado en el mismo días y mes de 2004, o sea, hace dos años", expresó la entidad dirigida por Radamés Marini.

También se señaló que "el fiasco de los préstamos hipotecarios a inquilinos que, pese a la expectativa que generaron, no significaron ni mejora ni alivio alguno, tuvieron como fondo el abusivo incremento de alquileres que se mantiene".

Por ello, la UAI reclama la creación de un Servicio de conciliación locativa para resolver problemas de incumplimiento de las obligaciones emergentes del contrato de locación que afectan la utilización del inmueble.

También pidió que se estudie la posibilidad de crear un Registro de Inmuebles Alquilados a fin de poder ejercer las partes los derechos pactados en el contrato, y un Fideicomiso de Depósitos de Garantía en contratos de locación.

Además, considera necesario "promover la estabilidad del inquilino en las contrataciones".