ECONOMIA
Acuerdo con el Gobierno

Los estacioneros de servicio levantaron el paro

Estaba previsto para mañana, pero acordaron un de 19% con el aval del Gobierno. El sindicato estuvo reunido hasta hace instantes en la cartera de Trabajo.

default
default | Cedoc

Después de haber arreglado un aumento salarial de un 19 por ciento con el Gobierno, los estacioneros levantaron el paro previsto para mañana en las estaciones de servicio de todo el país. El acuerdo llegó tras arduas negociaciones en el Ministerio de Trabajo.

Lo informó a la agencia oficial Télam el titular de la Federación de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y Garages (Foesgra), Carlos Acuña al término de una reunión en el Ministerio de Trabajo, de la que particiraron su titular Carlos Tomada y la viceministra Noemí Rial.

"Acordamos un aumento salarial del 19 que percibiremos a partir de este mes", declaró Acuña apenas concluida la reunión, que puso fin a meses de conflicto entre trabajadores y empleadores de esa actividad.

El paro nacional de 24 horas fue dispuesto por el plenario de secretarios generales del SOESGyP el pasado 13 de noviembre, ante la negativa empresaria de incrementar los sueldos de los trabajadores de ese sector.

Los trabajadores de las estaciones de servicios reclamaban un aumento salarial del 19 por ciento, similar a lo acordado en junio pasado en paritarias por todos los gremios confederados.

Acuña venía remarcando que su gremio era "el único" que "no había recibido aumentos" de sueldos, por lo que mantuvo el estado de alerta y movilización de los trabajadores de su organización. El acuerdo alcanzado esta tarde destraba el conflicto y garantiza el normal expendio de combustibles en las estaciones de servicios.

Además del paro, Acuña había amenazado con ocupar las plantas petroleras si el sector empresario mantenía la negativa de aumentar el sueldo de los trabajadores de esa actividad.