La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) implementará un
nuevo sistema de contralor sobre explotaciones rurales, por el que los
propietarios de las parcelas deberán
informar sobre los contratos de arrendamiento.
Este fue el punto saliente de la
reunión técnica que mantuvieron hoy profesionales y funcionarios del ente recaudador
bonaerense, de Economía y Asuntos Agrarios, con representantes de la Sociedad Rural de la
provincia, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) y la
Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO).
Según los dirigentes rurales,
el nuevo sistema de información se implementaría este año y apunta a clarificar la
situación entre el propietario de la parcela y el arrendatario que la explota, ya que
desde ARBA se sospecha que hay evasión sobre los contratos de arrendamiento.
El titular de ARBA, Santiago Montoya, estuvo en el inicio de la reunión para las
presentaciones, pero se retiró para dar paso al "trabajo técnico", en el que las partes comenzaron
a analizar en detalle la situación de las parcelas productivas.
El secretario de CARBAP, Jorge Srodeck, puntualizó que "en ningún momento se habló de números
de evasión", pero remarcó que "
no sabemos de dónde Montoya sacó esos datos, porque no son reales", en referencia a
declaraciones sobre una supuesta evasión de mil millones de pesos.
El gobierno bonaerense "deberá comprobar" las acusaciones dirigidas al sector agropecuario
provincial, respecto de su culpabilidad por evadir impuestos, señaló Srodeck. El dirigente hizo esa
advertencia al cargar contra las afirmaciones de Montoya y sostuvo que "por lejos,
el sector agropecuario es el que más impuestos paga en el país".
Srodeck dijo que
"Montoya deberá comprobar y demostrar en qué basó sus acusaciones", ya que el
estilo del funcionario bonaerense "es similar al de (secretario de Comercio Interior), Guillermo
Moreno, que busca seguir promocionándose". Remarcó, además, la
"complejidad" tributaria que se presenta a la hora de pagar impuestos y, en esa
línea, refirió el caso de los problemas puntuales que surgen en los campos que se arriendan, "por
los mecanismos vigentes para tributar Ingresos Brutos".
Srodeck
cargó también contra los controles de precios y los topes de valores oficiales establecidos
para ventas de productos del agro nacional (carnes, granos, lácteos), "que luego se
contradicen con los que publica la misma secretaría de Agricultura y la Oficina Nacional de Control
Comercial Agropecuario (ONCCA)".
Fuente:
DyN
Montoya vuelve a cargar contra la evasión del campo
El titular de la Recaudación bonaerense implementará un nuevo sistema de control, por considerar que hay gran evasión en contratos de arrendamiento.
