La inflación de noviembre medida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) fue
de
0,9 por ciento, impulsada por indumentaria y transporte. En consecuencia en once
meses de 2007
los precios acumularon una suba de 7,5 por ciento.
En tanto, los
precios mayoristas aumentaron 0,9 por ciento en noviembre y 14,1 desde enero y el
costo de la construcción mostró un incremento de 0,7 por ciento y trepa a 20,2 por
ciento en el año.
El costo de la
Canasta Básica Alimentaria (CBA) bajó 1,34 por ciento en noviembre y en
consecuencia una familia tipo tuvo que reunir durante el mes 441,35 pesos para superar la
indigencia, según datos del INDEC.
En tanto, la
Canasta Básica Total (CBT) cayó en igual proporción, ubicándose en un valor de
948,90 pesos, cifra que tuvo que reunir un matrimonio con dos hijos para no caer en la pobreza.
Con el ajuste de noviembre en lo que va del año, la CBA sufrió un aumento de 6,4 por ciento,
mientras que la CBT subió 5,5 por ciento.
La caída en el costo de ambas canastas se debe a que para el INDEC hubo una marcada
estabilidad en el precio de los alimentos ya que detectó un leve avance de 0,1 por ciento.
Si a este situación se le suma que los
servicios esenciales no sufrieron variaciones se encuentra la razón del similar
comportamiento que tuvieron la CBA y la CBT.
Para el organismo las
carnes subieron 2,1 por ciento, impulsadas fundamentalmente por aumentos de 3,8
por ciento que hubo en el
asado, 2,2 por ciento en el
cuadril y 2,6 por ciento en la
nalga.
Durante noviembre para el INDEC el
pollo subió 0,4 por ciento y sumó un nuevo escaló en su valor pese a que los
productores habían firmado un acuerdo con el Gobierno, que incluía la posibilidad de aprovisionarse
de cereales para la alimentación a menor costo. El
pescado siguió su escala y aumentó 1,1 por ciento, acumulando desde enero un
incremento de 27,3 por ciento.
Para el INDEC en noviembre el precio del
tomate se desplomó y costó apenas 1,13 pesos el kilo y la
papa se consiguió a menos de un peso, a 98 centavos.
Por otra parte, el organismo calculó que la
leche subió 1,2 por ciento, pero con un alza en todos los derivados, especialmente
en los quesos. El organismo estimó que el
pate gras vale 23,09 pesos, el
reggianito 29,89 pesos y el
cuartirolo 13,14 pesos.
Fuente: DyN