La propuesta comenzará a debatirse el lunes en la Legislatura porteña junto al presupuesto
2009 y, de aprobarse, alcanzaría la compraventa de autos usados, las pólizas de seguros y los
resúmenes de cuenta de las tarjetas de crédito.
En la actualidad el Impuesto al Sello se paga en las transacciones inmobiliarias, ya sea de
compraventa o alquiler. Como informó hoy el diario Clarín, los consumos con tarjeta de crédito
podrán ser gravados con un
6 por mil del total.
El legislador kirchnerista Diego Kravetz se pronunció en contra señalando que va "contra la
producción", en declaraciones a Radio 10.
El jefe de Gabinete de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, defendió la idea diciendo que
"Estamos poniendo el Impuesto al Sello como está hoy en todo el país. La Capital lo había bajado
por orden de Menem en el '94. Hoy lo que estamos volviendo a hacer es poner a la Ciudad en un plano
de igualdad respecto de todo el país", sostuvo.
En declaraciones al canal TN, Rodríguez Larreta sostuvo que lo que se intenta es
que la Ciudad "no sea algo así como un paraíso fiscal, con un impuesto distinto a
lo que rige en todo el resto del país".
Fuente: Clarín y Dyn
Polémica por gravamen a los gastos con tarjeta de crédito impulsado por el gobierno de la Ciudad
La administración macrista busca extender el llamado Impuesto al Sello. La necesidad de caja y las críticas de la oposición.
