Luego de dos semanas de negociaciones en Río de Janeiro, el fondo de inversión brasileño
Investimento em Participacoes (PCP) desembarcó, con un
porcentaje minoritario y luego de desembolsar
100 millones de dólares en
Los Grobo, una de las empresas agropecuarias de la Argentina más importantes y una
de las mayores productoras de soja.
PCP, un fondo integrado por ex banqueros del Pactual que suelen realizar importantes
inversiones inmobiliarias, se lanzó al mercado argentino de soja de la mano de Gustavo Grobocopatel
luego de la crisis de Estados Unidos.
Por su parte, la empresa argentina, una de las principales productoras de soja, girasol y
trigo del país, atraviesa un momento de expansión ya que la soja se convirtió en el
cultivo récord en cotización.
No es la primera ni la más importante inversión brasileña en el país. Desde la
crisis del 2001, el país de Luiz Inácio “Lula” da Silva es líder en lo que a
adquisiciones de compañías en la Argentina respecta, con una inversión total de 8.000 millones de
dólares.
La centenaria textil argentina Alpargatas, la cementera Loma Negra, la textil Grafa y la
Cervecería Quilmes son algunos de los ejemplos más resonantes. La diferencia esta vez es que la
llegada del PCP marca el inicio de la inversión brasileña en el campo.
Sigue el desembarco de capitales brasileños: un fondo de inversión llegó al mayor grupo sojero del país
Un mercado en crecimiento ante los constantes récords de cotización. Quiénes son los nuevos accionistas y con qué porcentaje contarán.
