El gobierno
aumentó hoy a 170 pesos la ayuda mínima escolar por hijo que se cobra una vez al
año y que percibirán con sus sueldos de este mes los trabajadores
cuyos sueldos no superen los 4.000 pesos.
Así lo anunciaron en la Casa de Gobierno el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el director
ejecutivo de la ANSeS, Claudio Moroni, luego de una reunión con la presidenta Cristina Fernández.
La asignación, que
desde hace once años se mantenía en 130 pesos, se eleva ahora a 170, lo que
significa un aumento del 30,7 por ciento y un costo fiscal de 118 millones de pesos, explicó
Moroni.
"El aumento se dispone a partir de este mes, con lo cual estará liquidado en los próximos
días", dijo, y agregó que "para los trabajadores activos va a incorporarse en la liquidación que
estamos realizando y en el caso de los jubilados y los empleados públicos, vamos a realizar una
liquidación complementaria".
Moroni aclaró asimismo que esta asignación "tiene escalas diferenciales en cuanto a zonas del
país" y puso como ejemplo que "será de 680 pesos en la actividad minera en Catamarca y otra cifra
similar para los casos de Tierra del Fuego y Neuquén y de 340 pesos en algunas zonas de La Pampa y
Mendoza".
Fuente: DyN
Tras 11 años, elevaron la ayuda mínima escolar por hijo
El Gobierno subió de 130 a 170 pesos la asignación que se cobra una vez al año. Tendrá un costo fiscal de 118 millones de pesos.
