EDUCACIóN
USBA

¿Cómo construir una estrategia de comunicación política para las nuevas generaciones? Nuevo curso en USBA con Antoni Gutiérrez-Rubí

La Universidad del Sur de Buenos Aires (USBA) lanza un nuevo curso de extensión universitaria que explora un interrogante central de nuestro tiempo: ¿cómo construir una estrategia de comunicación política efectiva para las nuevas generaciones? De la mano de Antoni Gutiérrez-Rubí —uno de los consultores políticos más influyentes de Iberoamérica— y su equipo de Ideograma, esta propuesta ofrece una mirada profunda, actual y práctica sobre la Generación Z: su forma de informarse, sus emociones, sus contradicciones y su impacto en la democracia.

Nuevo curso de Antoni Gutiérrez-Rubí
Nuevo curso de Antoni Gutiérrez-Rubí | Cedoc Perfil

A lo largo de ocho clases virtuales sincrónicas, el curso analiza los cambios en el ecosistema mediático, el rol de los influencers, el uso de TikTok como fuente de información, las nuevas formas de participación política juvenil, las brechas de género y el avance de la polarización. Además, se abordan los sentimientos de ansiedad, desilusión y antisistema que atraviesan a muchos jóvenes, y se proponen estrategias comunicativas innovadoras para conectar con ellos sin subestimarlos ni sobreactuar.

La cursada comienza el jueves 4 de septiembre de 2025 y se dicta todos los jueves de 19:00 a 20:20 h en modalidad virtual. Al finalizar, cada estudiante recibirá un Certificado de Asistencia Universitaria otorgado por la USBA, la universidad del Grupo Perfil.


Contenidos del curso

Clase 1 (04/09): Una generación polarizada – Antoni Gutiérrez-Rubí
El activismo juvenil se ha convertido en voto militante. La diversidad interna de la Gen Z agudiza la polarización afectiva.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Clase 2 (11/09): Ellos vs. Ellas – Guadalupe del Valle
Brechas de género entre centennials: mientras ellas radicalizan su progresismo, ellos se vuelven más conservadores.

Clase 3 (18/09): Una generación sola y ansiosa – Guadalupe del Valle o Santiago Castelo
Soledad, ecoansiedad y burnout laboral: una radiografía emocional de los jóvenes que desafía a la política tradicional.

Clase 4 (25/09): La culpa es de los algoritmos – Franz von Bergen
Las redes sociales moldean las creencias y emociones de la Gen Z. ¿Cómo afecta esto a su participación política?

Clase 5 (02/10): El nuevo ecosistema mediático – Franz von Bergen
El fin de los medios tradicionales: fragmentación de la esfera pública, auge de los influencers y nuevas formas de incidir.

Clase 6 (09/10): TikTok: el canal favorito de los jóvenes – Santiago Castelo
Claves para entender esta red, sus códigos culturales y su valor como canal político y espacio de disputa simbólica.

Clase 7 (16/10): ¿Está en peligro la democracia? – Antoni Gutiérrez-Rubí
Crece el desencanto democrático y el interés por alternativas autoritarias. ¿Qué piensan realmente los jóvenes?

Clase 8 (23/10): ¿Cómo comunicarse con la Generación Z? – Antoni Gutiérrez-Rubí
Cierre integrador con herramientas, estrategias y propuestas concretas para dialogar con los centennials.


Sobre los docentes

Antoni Gutiérrez-Rubí
Asesor de comunicación y consultor político. Fundador de Ideograma, codirector de la Cátedra Ideograma-UPF y autor de múltiples libros sobre juventudes, democracia y campañas electorales.

Guadalupe del Valle
Politóloga (UBA) y consultora en comunicación estratégica con más de dos décadas de experiencia. Especialista en análisis social y diseño de estrategias para gobiernos y organizaciones.

Santiago Castelo
Doctor en Comunicación (UPF) y politólogo (UBA). Director adjunto de Ideograma y autor de publicaciones clave sobre narrativa política, campañas y redes sociales.

Franz von Bergen
Consultor en comunicación política. Licenciado en Comunicación Social (UCV), con maestrías en Ciencia Política y Marketing Digital. Investigador sobre medios, polarización y juventud en América Latina.

Inscripción abierta

¿Cómo comunicarse con la Generación Z?, con Antoni Gutiérrez-Rubí y equipo de Ideograma. Inscribite acá.
Para más información:
[email protected]