
La Universidad Nacional de la Matanza (UNLaM) recibió al director del Programa “Healthy Campus” (Campus Saludable) de la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU), Fernando Parente, tras haber sido elegida, junto a otras seis universidades del mundo, para la implementación de un proyecto pionero de universidad saludable.
La UNLaM, seleccionada para representar a todo el continente americano, participará de la iniciativa de la FISU junto a las universidades de Lausanne (Suiza), de Johannesburg (Sudáfrica), de Peking (China), de Torino (Italia), de Western (Australia) y Rusa de la Amistad de los Pueblos (RUDN).
“Campus Saludable” es un programa a través del cual la FISU busca dar a todos los estudiantes la oportunidad de participar en actividades físicas, al tiempo que fomenta un estilo de vida saludable. Bajo este objetivo, eligió a siete universidades para que se conviertan en modelos a seguir en cada vez más instituciones de todo el mundo.
“Para nosotros es un orgullo y un gran desafío representar a América en este ambicioso proyecto de la FISU, y poder ser pioneros en la búsqueda de generar campus universitarios saludables para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad educativa”, expresó el rector de la UNLaM, Daniel Martínez.
En respuesta al alcance del programa delimitado por la FISU, la UNLaM logró conformar un equipo interdisciplinario, involucrando todas las áreas académicas de la universidad al servicio de transformar a la institución en un Campus Saludable. “Conformar una comisión interdisciplinaria de trabajo como la que tiene la UNLaM ya es un objetivo cumplido”, subrayó Parente.
Al respecto, Emiliano Ojeda, presidente de La Federación de Deporte Universitario Argentino (FeDUA) que estuvo presente durante la visita, agregó: “Es increíble cómo todas las unidades académicas de la Universidad Nacional de La Matanza se apropiaron del programa Campus Saludable. Ver cómo los secretarios, directores de área, decanos y coordinadores de carreras están tan involucrados en esta iniciativa, confirma que la elección de la FISU es absolutamente acertada”.
Cabe destacar que la universidad del conurbano bonaerense ya viene trabajando desde hace varios meses en la concreción del proyecto a través de diferentes acciones, como la puesta en marcha de “UNLaM libre de humo”, el desarrollo de actividades físicas para la tercer edad, la realización de maratones y la creación de jornadas de RCP, entre otras. Durante este año y el próximo, la UNLaM ampliará las acciones existentes, pero también aumentará las opciones de alimentos saludables que aseguren el adecuado aporte de nutrientes.
30° aniversario de la UNLaM Hoy, 29 de septiembre, la Universidad Nacional de La Matanza cumple 30 años de vida. |
- Axel Rivas: "Es muy difícil que en 2021 se recupere lo que se perdió en 2020 en materia educativa"
- Paritaria docentes porteños: el salario inicial llega a $97.000 para jornada completa
- La UBA, en un ranking de élite mundial
- Harvard creará centro para ciudades con inversión de Bloomberg
- Los niños perdieron más de un tercio del año escolar por la pandemia, según Save the Children