En la actualidad, muchas personas comienzan a cuestionarse cómo influyen los espacios en su bienestar cotidiano. Vivimos y trabajamos largas horas en lugares que, muchas veces, no fueron pensados desde una perspectiva integral. Estudio Babilonia parte de esta problemática y propone un abordaje arquitectónico diferente, donde la Geometría Sagrada se convierte en una herramienta fundamental para diseñar espacios que acompañen la vida de forma armónica.
La Geometría Sagrada estudia patrones que se repiten en la naturaleza, vinculando forma, resonancia y simbolismo. Aplicada a la arquitectura, permite crear ambientes con una carga energética que impacta de manera positiva en el cuerpo y la emocionalidad de quienes los habitan. Este enfoque está cada vez más presente en proyectos de arquitectura sustentable, bioconstrucción y diseños vinculados a la sanación y el equilibrio.
Uno de los proyectos más destacados del estudio es “Casas Geométricas”, una cápsula de viviendas autosustentables con cinco tipologías inspiradas en los sólidos platónicos: Casa Doble Tetraedro, Casa Hexaedro, Casa Octógono, Casa Icosaedro y Casa Dodecaedro. Construidas con materiales como madera, vidrio y metal, estas casas ofrecen una experiencia de habitar única. Cada unidad, de entre 45 y 90 m², incluye habitación, cocina, comedor y baño, y funciona de manera autónoma gracias a paneles solares, sistemas de recolección de agua y tratamiento de aguas residuales.
El diseño modular permite unir viviendas para ampliar espacios según necesidad. Este tipo de arquitectura ya comienza a verse también en centros de retiro, campings, instituciones de salud, centros educativos y universidades. En todos estos casos, se confirma empíricamente el impacto positivo de la Geometría Sagrada en quienes habitan estos espacios: mayor bienestar físico, emocional y energético.
Contacto:
Mg. Arq. Dradi Serena
Estudio Babilonia
@sere.dradi / @arq.dradiserena