Cuba comienza hoy cinco días de celebraciones para conmemorar el cumpleaños número ochenta del presidente Fidel Castro. Los festejos culminarán el sábado con un desfile militar donde, una vez más, se especula con una posible aparición del mandatario quien lleva más de cuatro meses sin presentarse en actos masivos ni oficiales.
La primera esposa de Oswaldo Guayasamín, Maruja Monteverde, aseguró que Castro acudirá este viernes a la clausura de los homenajes que la fundación del pintor ecuatoriano ha organizado por su 80 cumpleaños, aunque otros miembros de la organización negaron que su presencia esté ya confirmada.
"Lo vamos a tener el último día (1 de diciembre), él va a asistir. Va a asistir, confirmado", aseveró Monteverde a periodistas en La Habana.
Sin embargo, su hijo Pablo Guayasamín, presidente de la Fundación Guayasamín, dijo que es algo que todavía no se puede confirmar, aunque aseguró que el mandatario cubano está "al tanto de todo" lo que está pasando. "Para mí no es primordial la presencia del comandante (...) si
viene, maravilloso. Si no viene, no pasa nada", dijo Pablo Guayasamín.
"Lo que sabemos es que está en mandos de muy buenos médicos, que está recuperándose y ya en otro momento le daremos un abrazo". "Sería atentar contra su salud el presionarle o pedirle siquiera que venga y esté con nosotros", agregó, a la par que subrayó que lo importante es que el presidente cubano "se recupere"
En las últimas horas, durante uno de los últimos ensayos del desfile militar del sábado, se pudieron observar aviones MiG21 y helicópteros surcando el cielo en las proximidades de la Plaza de la Revolución. El acto también coincide con el 50 aniversario del desembarco del “Granma” y la creación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).
Según medios de prensa, unas 300.000 personas marcharán junto a los uniformados durante las celebraciones del sábado mientras ya se han instalado parlantes a lo largo de las avenidas cercanas a la Plaza, un lugar de fuerte simbolismo pues desde allí Castro pronunció los muchos discursos de su larga vida política.
Las autoridades de la isla no se arriesgan en confirmar una asistencia del mandatario a los actos e indican que será una cuestión que deberá decidir el propio Castro en función de la “opinión de los médicos”.
La última aparición en persona de Fidel Castro fue el 26 de julio, cuando asistió a dos actos públicos en conmemoración del asalto al cuartel Moncada de 1953. Un día después, se sometió a una delicada operación y, desde entonces, su salud está declarada “secreto de Estado”.