INTERNACIONAL
Elecciones en Chile

Con el apoyo de Gabriel Boric, la comunista Jeannette Jara será la apuesta presidencial de la izquierda chilena

La dirigente del Partido Comunista y el Partido Humanista logró un contundente triunfo en las primarias del progresismo con más del 60% de los votos. “Hoy les digo que vayamos a casa con la alegría sana de la victoria alcanzada”, afirmó ante sus seguidores.

Jeannette-Jara
Jeannette Jara, la abogada comunista que enfrentará a la derecha en Chile | Instagram

Con un discurso dirigido a los sectores populares y marcando distancia de las posiciones tradicionales del Partido Comunista, Jeannette Jara, la candidata presidencial de la alianza de centro-izquierda en Chile, logró el 60% de los votos frente a los partidos socialdemócratas. Así, se perfila como la representante de la izquierda en las elecciones presidenciales del próximo 16 de noviembre.

La exministra de Trabajo del gobierno de Gabriel Boric se impuso frente a Carolina Tohá, representante de la socialdemocracia tradicional y exministra del Interior, que obtuvo el 28%. Alcanzando el 8,9% de los votos, el diputado Gonzalo Winter, del Frente Amplio —sector vinculado a Boric—, se ubicó en tercer lugar, mientras que Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social, quedó cuarto con el 2,8%.

Ahora, Jara deberá enfrentar una dura campaña para derrotar a los candidatos de la derecha, José Antonio Kast y Evelyn Matthei, quienes lideran las encuestas de cara a las elecciones generales.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite
Jeannette-Jara
Jeannette Jara ganó con el 60% de los votos en las primarias de la izquierda chilena

Un integrante de la cúpula del PSOE quedó detenido sin fianza por presunta corrupción

Al concluir la jornada, Gabriel Boric publicó un mensaje en redes donde expresó que Jara "pasa de inmediato a encabezar las fuerzas del progresismo hacia el futuro, que con claridad la ha elegido como líder". El actual presidente destacó que "lo que viene no va a ser fácil, pero Jeannette sabe de batallas difíciles. Ahora todos juntos a trabajar por la unidad, con cariño y amplitud para convocar a la mayoría de nuestros compatriotas a seguir construyendo un país más justo, seguro y feliz".

El presidente agregó también: "Mis eternos respetos a Carolina Tohá, Gonzalo Winter y Jaime Mulet. Las derrotas siempre son duras, pero son los momentos en que más crecemos, y siempre es mejor cuando lo hacemos juntos. Sé que están aquí para seguir construyendo este Chile que tanto queremos".

"Valoro muchísimo el ejercicio de las primarias, que el pueblo decida quiénes estarán en el voto final en noviembre, y hoy, más de un millón cuatrocientas mil personas decidieron, fortaleciendo con ello la democracia", concluyó.