INTERNACIONAL
Tras la cumbre

El Vaticano “reafirmó” el celibato para los curas católicos

El papa Benedicto XVI y sus máximos consejeros acordaron hoy mantener inamovible la norma que exige castidad y celibato a los sacerdotes. Es una de las principales razones a la que los expertos atribuyen la falta de vocaciones religiosas.

default
default | Cedoc
El papa Benedicto XVI y sus máximos consejeros en el Vaticano acordaron hoy mantener inamovible la norma de la Iglesia católica que exige el celibato a los sacerdotes.

En un escueto comunicado, el Vaticano señaló que la "validez del celibato sacerdotal" se "reafirmó" durante la reunión de dos horas mantenida hoy, que fue convocada sorpresivamente hace dos días por Joseph Ratzinger, un año y medio después de ser elegido Papa.

La decisión se tomó en una cumbre a la que asistieron el propio pontífice e influyentes cardenales de la curia, con objeto de deliberar sobre los pedidos de presbíteros católicos que desean casarse.

"Los observadores no esperan que la Iglesia católica se desvíe en el corto plazo de la obligación de celibato para los sacerdotes", aseguró hoy Radio Vaticano. "Por otra parte es la primera vez que un aspecto de la soltería sacerdotal se discute de manera oficial en el más alto nivel eclesiástico".

La reunión trató, entre otros, el caso del arzobispo excomulgado Emmanuel Milingo, de 76 años, quien hace poco nombró obispos en Estados Unidos a hombres casados.

El obispo Milingo, de Zambia, genera mucha controversia desde hace tiempo en Roma. En 2001 se casó en una ceremonia masiva de la secta Moon en Estados Unidos.

Después se separó de la mujer y pareció volver al redil y reconciliarse con la Iglesia católica. Sin embargo, ahora hace campaña abierta en favor de los curas casados y con ello se ha vuelto a enfrentar al Vaticano.

El celibato fue introducido por la Iglesia católica apostólica romana en el siglo XII e implica tanto la prohibición del matrimonio como de las relaciones sexuales.

Fuente: DPA