INTERNACIONAL
UN ENFRENTAMIENTO SIN FIN

Hamas lanzó 14 misiles desde la Franja de Gaza

El gobiernoisraelíanunció, de este modo, una nueva ofensiva sobre los territorios palestinos después de que fueran lanzados los cohetes. Por los ataques, murió una mujer y unhombreresultó gravemente herido.

default
default | Cedoc

Los ataques que se desataron hoy sobre Israel, con catorce cohetes disparados desde la Franja de Gaza, fueron reivindicados como lanzamientos de las organizaciones Hamas y Jihad Islámica. Poco después de los bombardeos, el Gobierno hebreo amenazó con realizar una ofensiva militar sobre esa zona después que los misiles impactaran en una zona poblada, causando la muerte de una mujer e hiriendo a otro grupo de personas.

Es que tres cohetes Qassam cayeron en la localidad Sderot, otros siete en los alrededores desérticos de este pueblo y, unas horas después, cuatro más alcanzaron la ciudad portuaria de Ashkelon sin causar víctimas, informó el matutino Haaretz.

En Sderot, una mujer de 57 años murió hoy y un hombre de 24 quedó gravemente herido a consecuencia de la explosión de un misil que cayó sobre esa población ubicada a sólo cinco kilómetros del norte de la Franja de Gaza. Los testigos sostuvieron que la mujer, que fue identificada como Faina Slutzker, fue alcanzada directamente por el estallido cuando cruzaba una calle de la población.

Por su parte, el diario Yediot Ahronot informó que el hombre herido, que perdió sus piernas, es un custodio del ministro de Defensa israelí, Amir Peretz, quien reside en la zona. De hecho, uno de los cohetes impactó muy cerca del hogar del funcionario hebreo. En el ataque, al menos otras cinco personas resultaron heridas, entre ellas un joven de 17 años que se encuentra en estado delicado. Además ocho personas debieron ser tratadas tras quedar en estado de shock.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

“Israel actuará contra cualquier involucrado en el fuego de cohetes, desde los líderes terroristas hasta el último activista”, afirmó el ministro de Defensa israelí, Amir Peretz. Según informó el diario Haaretz, el funcionario remarcó también que “las organizaciones terroristas pagarán un alto precio” por lo que ocurrió hoy.

En tanto que el brazo armado del gobernante partido palestino Hamas y la Jihad se atribuyeron los ataques y los reivindicaron como venganza por el que realizó la artillería israelí la semana pasada, en una emboscada que mató a 19 palestinos en la aldea de Beit Hanun.

Las reacciones encontradas . La tensión entre israelíes y palestinos se vio acentuada por la operación militar “Nubes de otoño” que el Estado hebreo realizó en la Franja de Gaza, la masacre de Beit Hanun y las dificultades de los palestinos para encontrar una fórmula de gobierno de unidad nacional debido a las disidencias sobre el reconocimiento del Estado de Israel.

Tras los ataques contra las localidades israelíes de Sderot y Ashkelon, Peretz se reunió con el jefe de las Fuerzas Armadas israelíes, Dan Halutz, y con altos funcionarios de seguridad para delinear la respuesta ante el lanzamiento de misiles desde la Franja de Gaza contra territorio hebreo.

El ministro israelí de Seguridad, Avi Dichter, señaló que su país ampliará las operaciones militares contra territorio palestino: “Las operaciones llevadas a cabo hasta ahora deben ampliarse”, sostuvo el funcionario en declaraciones a una radio militar desde Los Ángeles, donde acompaña al primer ministro, Ehud Olmert, quien realiza una gira por los Estados Unidos.

En tanto, el mayor del ejército israelí Eli Moyal admitió que es “imposible reducir los cohetes (palestinos) Qassam a cero” pero dijo que Israel “debe crear una ecuación en la cual a los palestinos no les sirva disparar”.

El vocero del gobernante partido palestino Hamas, Fawzi Barhoum, declaró que actuaron en defensa propia: “La ocupación no ha parado de atacar a los palestinos antes y después de Beit Hanun. Por lo tanto decimos que la resistencia es un derecho de nuestro pueblo”.