La guerra entre Irán e Israel entró este jueves en su sexto día con una nueva andanada de misiles lanzada por Teherán hacia el norte del país hebreo. La ofensiva activó las alarmas en ciudades como Haifa y toda la región de Galilea, y mantuvo bajo refugio a cientos de miles de personas. En paralelo, las cifras oficiales del conflicto confirmaron 600 muertos en Irán y 24 en Israel desde el inicio de las hostilidades.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que Irán disparó entre 10 y 15 misiles durante la tarde. El ejército activó su sistema de defensa aérea y emitió alertas en el norte del país, sin que se registraran impactos directos ni víctimas graves. El servicio nacional de emergencias, Magen David Adom, reportó que una mujer sufrió contusiones leves cuando se dirigía a un refugio.
Más temprano, otro ataque había impactado en el corazón del territorio israelí. Misiles disparados desde Irán alcanzaron el centro del país, incluida la zona metropolitana de Tel Aviv, y uno de ellos dañó un edificio del Centro Médico Soroka, ubicado en el sur.
Israel ataca por la madrugada a Irán, a la vez que enciende las sirenas de alarma en su territorio
Ese bombardeo dejó un saldo de 271 heridos, entre ellos cuatro en estado grave y 16 con lesiones moderadas. Según la radio del ejército israelí, al menos uno de los misiles contenía múltiples submuniciones, que se dispersaron tras la detonación. El Comando del Frente Interior explicó que cada una de esas submuniciones tenía una potencia similar a los cohetes de corto alcance que suele usar Hezbollá desde el Líbano, aunque con menor capacidad destructiva que una ojiva balística convencional.
Las autoridades advirtieron además sobre los riesgos de manipular restos explosivos no detonados y recomendaron no acercarse a posibles fragmentos esparcidos en la zona.
La actual escalada comenzó luego de los bombardeos israelíes del 13 de junio contra objetivos en territorio iraní. Desde entonces, ambos países sostienen un intercambio directo de ataques que se extiende por aire y tierra, y que dejó hasta ahora centenares de víctimas y una tensión regional creciente.
Netanyahu dice que "está cambiando el mundo" por la guerra de Israel con Irán
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró este jueves que Israel está "cambiando la faz del mundo" con su guerra contra Irán.

"Dije que estamos cambiando la faz de Oriente Medio, y ahora digo que estamos cambiando la faz del mundo", afirmó a la emisora pública Kan, asegurando que Israel ha destruido "más de la mitad" de los lanzamisiles de Irán.
Irán bombardeó el hospital más grande del sur de Israel: "Es un crimen de guerra"
"No se puede permitir que el líder supremo iraní siga existiendo"
Israel advirtió este jueves que "no se puede permitir" que el líder supremo iraní, Ali Jamenei, siga existiendo, después de que una andanada de misiles alcanzara un hospital, al tiempo que su ejército continuó bombardeando instalaciones nucleares en Irán.
En el séptimo día del conflicto sin precedentes entre los dos grandes rivales de Oriente Medio, el presidente estadounidense Donald Trump, aliado de Israel, no descartó una acción militar para desbaratar el programa nuclear de Irán, acusado, pese a sus desmentidos, de intentar fabricar el arma atómica.

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, declaró poco después que "ya no se le puede permitir" que un hombre como el líder supremo de Irán siga existiendo.
Por su parte, Netanyahu aseguró en una conferencia de prensa desde el hospital atacado que Israel hará "desaparecer" la amenaza de los misiles nucleares y balísticos de Irán. "Nuestro objetivo es doble: nucleares y balísticos. Los vamos a eliminar. Estamos en proceso de finalizar de erradicar esta amenaza", declaró.
Ataques de Israel a reactores nucleares en Irán
El ejército israelí anunció haber atacado de noche un "reactor nuclear inactivo" en Arak y el bombardeo de "una instalación de desarrollo de armas nucleares en la zona de Natanz", en el centro de Irán.
Unos cuarenta aviones de combate participaron en los bombardeos que alcanzaron decenas de instalaciones. Israel afirmó previamente haber destruido "la principal instalación" del sitio de enriquecimiento de uranio de Natanz.

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) informó el martes sobre "elementos que muestran impactos directos en las salas subterráneas" del lugar.
Irán acusó este jueves al OIEA de actuar como un "socio" de la "guerra de agresión" israelí.
"Ustedes han traicionado el régimen de no proliferación, ustedes han hecho del OIEA un socio de esta injusta guerra de agresión", escribió en la red X el portavoz de la cancillería iraní, Esmail Baqai, en un comentario dirigido al jefe del organismo, el argentino Rafael Grossi.
Irán prometió que "continuará ejerciendo su derecho a la autodefensa (...) y haremos que el agresor lamente y pague su grave error", escribió el jueves en X el jefe de la diplomacia Abás Araqchi.
JD / EM