Los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán, prometieron hacer que Estados Unidos lamente cualquier nuevo ataque contra su territorio, luego de que la República Islámica lanzara misiles en represalia contra una base de Washington en Qatar.
Teherán atacó la instalación militar Al Udeid en respuesta a los bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes.
"Advertimos al tonto y estúpido presidente estadounidense", Donald Trump "que en caso de que se repita una agresión (...) recibirá respuestas más contundentes que él lamentará", afirmó el jefe de los Guardianes, Mohammad Pakpour, citado por la televisión estatal.
Pocos minutos antes, Trump anunció que Irán e Israel acordaron un alto el fuego que comenzará aproximadamente a las 04H00 GMT del martes y que supondrá el "fin oficial" de la guerra de 12 días.
Donald Trump anunció que Israel e Irán acordaron un "alto el fuego total"
"Ha sido plenamente acordado por y entre Israel e Irán que habrá un ALTO EL FUEGO TOTAL y COMPLETO", escribió Trump el lunes en su plataforma Truth Social aunque, por el momento, Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
Según Trump, el alto el fuego sería un proceso gradual de 24 horas que comenzaría alrededor de las 04H00 GMT del martes. Primero Irán pondrá fin unilateralmente a todas las operaciones e Israel haría lo propio 12 horas después.
"En la hora 24, el mundo saludará el fin oficial de la guerra de 12 días", dijo el presidente estadounidense. Añadió que ambas partes han aceptado permanecer "pacíficas y respetuosas" durante cada fase del proceso.
El anuncio de Trump se produjo horas después de que Irán lanzara misiles contra la base estadounidense de Al Udeid en Qatar en respuesta a los bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes, un ataque del que había avisado a Washington según Trump, que llamó a "avanzar hacia la paz".
Trump calificó la respuesta de "muy débil". "Quiero agradecer a Irán por dar aviso con anticipación, lo que permitió que no se perdieran vidas ni que nadie resultara herido", añadió en un mensaje publicado en su plataforma, Truth Social.
El gobierno de atar precisó que la base había sido evacuada y afirmó que interceptó los proyectiles lanzados contra la base militar, la mayor que tienen los estadounidenses en Oriente Medio.
"En respuesta a la acción agresiva e insolente" de Estados Unidos, las fuerzas armadas iraníes "atacaron la base aérea estadounidense de Al Udeid", en Qatar, anunció el Consejo de Seguridad Nacional iraní.
Irán está "preparado para responder de nuevo" a nuevos ataques de EEUU
Teherán afirma que lanzó seis misiles contra la base estadounidense, la misma cantidad "que el número de bombas que Estados Unidos había empleado al atacar las instalaciones nucleares iraníes".
En sus ataques del sábado por la noche, Estados Unidos alcanzó una planta subterránea de enriquecimiento de uranio en Fordo e instalaciones nucleares de Isfahán y Natanz, en el centro del país. Según el Pentágono, estos bombardeos "devastaron el programa nuclear iraní".
Qatar dijo que el ataque iraní a la base estadounidense es una "violación flagrante" de su soberanía
Sin embargo, el alcance de los daños todavía es imposible de evaluar, indicó el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.
"Quizá Irán pueda ahora avanzar hacia la paz y la armonía en la región, y animaré con entusiasmo a Israel a hacer lo propio", comentó asimismo el presidente estadounidense.
Pero el canciller iraní, Abás Araqchi, señaló que Irán estaba "preparado para responder de nuevo" a cualquier ataque estadounidense, indicó el Ministerio de Exteriores.
Desde el 13 de junio, Israel, que afirma que Irán estaba a punto de fabricar una bomba atómica, atacó cientos de bases militares e instalaciones nucleares y ha matado a altos funcionarios y científicos.
La guerra ha dejado más de 400 muertos y 3.000 heridos en Irán, la mayoría de ellos civiles, según un balance oficial. Por su parte el fuego iraní contra Israel ha matado a 24 personas, según las autoridades israelíes.
Irán niega querer fabricar armas atómicas, pero defiende su derecho a desarrollar un programa nuclear civil. Israel, que nunca dijo abiertamente si tiene armas nucleares, posee 90 ojivas, según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI).
Según el OIEA, Irán enriquece uranio al 60%, y para fabricar una bomba atómica es necesario enriquecerlo al 90%. Aún así, la agencia de la ONU asegura que no ha detectado la existencia de un "programa sistemático" para producir un arma nuclear.
Algunos expertos creen que el material nuclear fue trasladado a otro lugar antes del ataque y Teherán asegura que todavía tiene reservas de uranio enriquecido.