INTERNACIONAL

La Armada aseguró que la corbeta Espora "no se encuentra retenida por deudas"

El cuerpo militar señaló que "está en reparación en un 65%" y se desligó de la empresa alemana MTU. El pedido al juez Griesa por los fondos buitre.

La ARA Espora (P-41) sufrió un problema en uno de sus cuatro generadores de corriente.
| Gentileza Wikimedia Commons

La Armada Argentina informó hoy que los trabajos de reparación de la corbeta A.R.A Espora "son cercanos al 65 por ciento" del total y aseguró que la fuerza no mantiene "ninguna deuda con la empresa alemana MTU" ni que la embarcación estuviera "retenida".

En un comunicado, precisó que los pagos se realizan "según los plazos acordados en el momento de la contratación del servicio". La corbeta permanece amarrada en la Base Naval de Simon's Town, Sudáfrica, donde arribó tras finalizar su participación en el ejercicio Atlansur junto a las armadas de Brasil, Uruguay y Sudáfrica.

La Armada manifestó que el buque "no se encuentra retenido sino que se están efectuando las tareas de alistamiento" y precisó que los tiempos originales para la ejecución "se fueron adecuando a partir de cuestiones de índole técnico".

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Libertad judicial. A todo esto, el Gobierno argentino definía esta noche el contenido de la presentación que realizará ante el Juez Thomas Griesa en la causa en la que el país es demandado por holdouts que no ingresaron al canje y reclaman un pago de 1.400 millones de dólares, señalaron fuentes oficiales.

"Todavía se sigue trabajando en Estados Unidos y aquí (en la Argentina) para definir los términos de la presentación", informó un portavoz del Palacio de Hacienda. "Lo que sí es seguro es que hoy se realizará" enfatizó la fuente, que además aclaró que "el plazo vence a las 12 de la noche de Nueva York (2 del sábado hora argentina)".