WASHINGTON.- Luego de semanas de promoción con bombos y platillos, colas interminables y algún que otro incidente violento, la guerra de los fabricantes de consolas para videojuegos inició una nueva batalla en Estados Unidos durante el fin de semana.
La nueva consola "Wii" del japonés Nintendo salió hoy a la venta en Estados Unidos, dos semanas antes de su lanzamiento en Japón y casi al mismo tiempo que el de la PlayStation 3 (PS3) de Sony, el viernes. Ambos productos se unen así a la Xbox 360 de Microsoft que está en el mercado desde hace un año.
En vez de buscar competir con Sony y Microsoft en la carrera de las consolas que mejor se adapta a los más alucinantes juegos de alta definición, Nintendo apunta a probar que menos es más. Su Wii fue deliberadamente fabricada con menor potencia, no sólo para mantener el precio por debajo de los 250 dólares sino también para hacerla accesible a todos.
"Sony enfatiza la alta potencia de la PlayStation en las imágenes de alta definición para impulsar la última tecnología en videojuegos", dijo a la AFP Michael Gartenberg, analista de Jupiter Research.
"Nintendo quiere algo totalmente diferente. Apunta no sólo a los consumidores habituales sino también al resto de los miembros de la familia que nunca jugaron con una consola o que renunciaron a aprender por encontrarla muy compleja", dijo.
La singularidad de la Wii es su control inalámbrico para una sola mano que puede servir como raqueta de tenis, volante de automóvil o arma. Esa característica podría seducir a los padres que quieren que sus hijos se levanten del sofá.
Pero Nintendo también apunta a los propios adultos, dado que en Japón se demostró que los "jugadores canosos" pueden mantener sus cerebros más activos con juegos de video de enigmas, palabras cruzadas y Sudoku. "Es una jugada audaz" de la firma, consideró Gartenberg. "Redefinieron la experiencia del juego y habrá que ver cómo lo recibe el mercado", añadió.
El jugador apasionado al que apuntan Sony y Microsoft es una raza bien diferente. Generalmente hombres, de 18 a 35 años, sólo podrán pensar en los 599 dólares que gastarán para conseguir la última PlayStation en su versión completa.
Eso siempre que logre conseguir una. Las 400.000 largamente esperadas PS3 que Sony sacó el viernes al mercado se vendieron en cuestión de horas, luego de desagradables incidentes en algunos lugares de Estados Unidos, como en Connecticut (noreste), donde un hombre fue baleado mientras esperaba en una fila el inicio de las ventas del preciado aparato.
Los pocos afortunados que consiguieron una PS3 pudieron hacer buenos negocios con reventas en internet, donde en eBay un fanático desesperado llegó a pagar 15.100 dólares por una de ellas.
"Sony venderá todo lo que pueda fabricar de su nuevo sistema", aseguró David Mercer, principal analista de Strategy Analytics.
"Pero Microsoft ya tuvo un año en el mercado para capturar compradores anticipados, por lo que las próximas semanas pondrán en evidencia cuánta demanda acumulada hay realmente para las Xbox 360, y cuán dispuestos a cambiar de bando están los compradores de PS3 decepcionados", agregó.
Microsoft ha vendido más de 2,67 millones de consolas Xbox 360 en Estados Unidos, según datos de NPD Group, una consultora de estudios de mercado.
Sony vendió más de 34,8 millones de sistemas PlayStation 2, más del doble de los 14,4 millones de Xbox originales vendidos por Microsoft y más del triple de los 11,3 millones de GameCubes vendidos por Nintendo.