INTERNACIONAL
Guerra en Medio Oriente

LA OIEA advirtió una "catástrofe regional" si Israel ataca el corazón nuclear de Irán

La advertencia del organismo nuclear de la ONU ante el Consejo de Seguridad reforzó las alarmas sobre una escalada nuclear; Irán lo acusó de complicidad con Israel en plena escalada militar.

Rafael Grossi20250617
Rafael Grossi. | Bloomber - AFP

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, advirtió que un eventual ataque a la planta nuclear de Bushehr, en Irán, podría desencadenar una "catástrofe nuclear" de escala regional. En una reunión con el Consejo de Seguridad de la ONU, el diplomático indicó que si bien hasta el momento no se han detectado emisiones radiactivas como consecuencia de los bombardeos israelíes, el riesgo "sigue siendo real".

Tras ocho días consecutivos de ataques israelíes dirigidos principalmente a instalaciones nucleares iraníes —con el objetivo "preventivo" de frenar el desarrollo de un eventual arsenal atómico— Grossi indicó que no se produjeron emisiones que afecten directamente a la población civil, pero reiteró que el peligro permanece latente.

La OIEA advirtió una "catástrofe nuclear" en Medio Oriente

Este viernes, el diplomático argentino participó de una reunión en el Consejo de Seguridad de la ONU donde subrayó su preocupación ante un posible ataque a la central nuclear de Bushehr, al suroeste del país persa. "Es la instalación nuclear más vulnerable ante un ataque, ya que se trata de una central en funcionamiento que contiene varios miles de kilogramos de material nuclear", señaló Grossi.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite
15_06_2025_planta_nuclear_iran_cedoc_g
Una central nuclear iraní bombardeada por Irán.

Advirtió que una ofensiva directa sobre esta planta podría provocar "una liberación muy elevada de radiactividad" que se propagaría "a cientos de kilómetros", lo que podría obligar incluso a aplicar "restricciones alimentarias" en zonas afectadas.

Por otro lado, Grossi presentó un informe sobre los daños sufridos por la infraestructura nuclear iraní desde el inicio de los bombardeos el pasado 13 de junio, hechos a los que Irán respondió con el lanzamiento de drones y misiles contra territorio israelí.

¿Busca un arma nuclear? Las claves del origen del programa iraní a la guerra con Israel

Al cierre de su disertación, el jefe de la OIEA hizo un llamado a la "máxima moderación" por parte de los actores involucrados y remarcó la necesidad de que los inspectores del organismo puedan continuar su labor de verificación, especialmente en lo que respecta al material enriquecido al 60%. "Más allá de los riesgos radiológicos potenciales, los ataques contra dichos materiales dificultarían este esfuerzo" puntualizó.

Irán acusó a la OIEA de actuar como "socio" de Israel

En medio de este contexto, Irán acusó este jueves al OIEA de actuar como un “socio” de la “guerra de agresión” lanzada por Israel. La acusación fue realizada luego de que el organismo censurara a Teherán por incumplir sus compromisos relacionados con el programa nuclear, en vísperas del inicio de la campaña militar israelí, el 13 de junio.

Rafael Grossi
Rafael Grossi, director de la OIEA y figura clave en la política internacional.

"Ustedes han traicionado el régimen de no proliferación, ustedes han hecho del OIEA un socio de esta injusta guerra de agresión", escribió en la red X el portavoz de la cancillería iraní, Esmaeil Baqaei, en un mensaje dirigido directamente a Grossi.

En declaraciones brindadas el miércoles al canal France24, Grossi había sostenido que "Irán es el único país del mundo que está actualmente enriqueciendo uranio a un nivel cercano al militar", aunque aclaró: "No podemos afirmar que haya un esfuerzo directo encaminado a fabricar una bomba atómica".

Ya hay fecha límite: cuántos días se tomará Trump para decidir si Estados Unidos se involucra militarmente en la guerra entre Israel e Irán

Los enfrentamientos entre ambos países ya dejaron al menos 224 muertos en Irán y 25 en Israel. Además, Israel ha matado a varios responsables militares y científicos iraníes y dañado seriamente infraestructuras clave del programa nuclear.

En paralelo, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió ante el mismo foro dar “una oportunidad a la paz”, mientras en Ginebra avanza una nueva ronda de negociaciones sobre el programa nuclear iraní entre el canciller de Irán y sus homólogos de la Unión Europea, Francia, Alemania y el Reino Unido.

CD / Gi