El palacio de St. James, una vieja residencia real del siglo XVII en Londres, será la sede de una ceremonia que no era vista desde hacía 70 años: allí un consejo de altos dignatarios del Reino Unido se reunirá para proclamar a Carlos III como nuevo rey.
Y si bien históricamente la solemne ceremonia se desarrolló a puerta cerrada, esta vez será televisado por primera vez. La cita es a las 10 de la mañana (hora de Londres, a las 6 de Argentina) y una hora después se pronunciará, desde un balcón del palacio, la proclamación a cargo de la figura más alta de la Nobilísima Orden de la Jarretera.

10 cosas de la reina Isabel II que demuestran que, bajo su corona, había una mujer
Qué es el Consejo de Adhesión que proclamará a nuevo rey
La reunión especial denominada Consejo de Adhesión generalmente se lleva a cabo dentro de las 24 horas posteriores a la muerte de un soberano, antes de que se reúna el Parlamento, y es el primer evento oficial al que asiste el nuevo rey.
Tradicionalmente, todos los miembros del Consejo Privado (representantes “espirituales” y “temporales”) deben asistir a St. James, pero el número de consejos creció de 175 en 1952 a más de 700 durante los últimos 70 años de reinado de Isabel II.
Previendo que no habría lugar para todos, a principios de este año, el palacio informó a todos los miembros informándoles que la asistencia se había reducido y que su presencia no podría ser garantizada cuando se convocara el consejo.

Operativo "London Bridge": cómo será el funeral de Isabel II y la sucesión de Carlos
De esta forma, para esta ceremonia se invitó a 200 consejeros, con prioridad para los ministros del actual Gabinete, todos los ex primeros ministros vivos y jueces superiores, así como a los arzobispos de Canterbury y York.
Fundado en 1708, el Consejo Privado del Reino Unido asesora formalmente al monarca, pero sus responsabilidades son mayormente ceremoniales, incluida la concesión de cartas reales y la extensión de la legislación a los territorios británicos de Ultramar, explicó The Telegraph.
Miembros del Consejo Privado también son el príncipe Guillermo, el segundo en la sucesión al trono, y los hijos menores de Isabel II, Andrés y Eduardo. La nueva reina Camilla fue nombrada consejera privada en 2016, lo que significa que estará al lado de su esposo cuando sea proclamado.

Carlos III dará su primer discurso y este sábado será proclamado rey del Reino Unido
El actual Consejo Privado estará presidido por la parlamentaria conservadora Penny Mordaunt, que fue una de las candidatas a suceder a Boris Johnson como primera ministra, y tiene ahora el cargo de Lord President of the Council.
El consejo se dividirá en dos partes, de las cuales la primera se desarrolla en el salón de banquetes o en la galería de imágenes del palacio e incluye a los Consejeros Privados que puedan llegar rápidamente a Londres, así como a otros altos funcionarios del Estado.
Mordaunt abrirá la primera parte con el anuncio formal de la muerte de la reina Isabel II, antes de llamar al secretario del consejo para que lea el texto de la “Proclamación de Adhesión” que será firmada por personalidades como los arzobispos, la primera ministra y otros altos cargos.

El príncipe Guillermo, hijo de Lady Di, se convirtió en el nuevo heredero al trono
Mordaunt pedirá silencio y leerá los asuntos restantes, relacionados con la difusión de la Proclamación y varias órdenes que dan instrucciones para disparar cañonazos en honor al nuevo rey en el céntrico Hyde Park y la emblemática Torre de Londres.
La segunda parte del consejo, en otra sala del Palacio de St James, se considera el primer consejo celebrado por el nuevo monarca y solo asisten los Consejeros Privados. Tradicionalmente este consejo se lleva a cabo inmediatamente después de la primera parte, pero no siempre.
Cuando el rey Jorge VI murió el 6 de febrero de 1952, la primera parte del Consejo de Adhesión se llevó a cabo a las 5 de la tarde de ese día y proclamó reina a su hija, Isabel II, que todavía estaba regresando a Londres desde Kenia.

La nueva línea sucesoria: el bisnieto de Isabel II ahora es el "heredero del heredero"
La segunda parte del Consejo se llevó a cabo dos días después, a las 10 de la mañana del viernes 8 de febrero, cuando la reina ya estaba en Londres después de haber viajado a Norfolk para despedirse de su fallecido padre.
El rey Carlos III abrirá el consejo con una declaración personal sobre la muerte de su madre, siguiendo los pasos de Isabel II, que dijo en 1952: “Por la repentina muerte de mi querido padre, estoy llamado a asumir los deberes y la responsabilidad de la soberanía”.
“En este momento de profundo dolor me es un gran consuelo estar segura de la simpatía que ustedes y todos mis pueblos sienten por mí”, dijo Isabel, que tenía 25 años.

10 datos sobre Carlos III, el heredero eterno que nunca reprimió sus opiniones
Después de comunicar su ascenso al trono, Carlos III realizará el juramento de proteger a la Iglesia de Escocia, necesario debido a la división de poderes del país entre la iglesia y el Estado y que fue realizado por todos los reyes y reinas desde 1714.
Después de leer el juramento en voz alta, el rey lo firmará, en presencia de miembros de la familia real y consejeros privados. Para finalizar, los consejeros firmarán la proclamación antes de abandonar el palacio de St. James.
En el balcón del palacio, un grupo de trompetistas tocará para anunciar al “King of Arms”, jefe de ceremonias de la Orden de la Jarretera, David Vines White, quien leerá las proclamaciones rituales de Carlos III. De fondo, 41 cañonazos lanzados desde Hyde Park.
Las ceremonias de proclamación se repetirán después ante la Bolsa de Londres, la plaza Trafalgar Square y en lugares emblemáticos de las ciudades de Edimburgo, Cardiff y Belfast y otros lugares según una costumbre que se remonta al siglo IX.
ds