INTERNACIONAL
Elecciones 2026 en Brasil

Lula sugirió que buscará la reelección: "Prepárense"

El mandatario brasileño dejó una frase que muestra que no piensa en resignar el timón político: "Este país va a tener por primera vez un presidente electo cuatro veces".

Lula Da Silva
Lula Da Silva | Captura de X de Lula da Silva

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sugirió que va postularse para un nuevo mandato en las elecciones presidenciales de 2026.

“Ellos no saben lo que estoy pensando. Así que prepárense, porque, si todo está como estoy pensando, este país va a tener por primera vez un presidente electo cuatro veces”, aseguró el mandatario durante una ceremonia en Río de Janeiro, donde se anunciaron inversiones de Petrobras en el área de refinación y petroquímica.

Lula, por el frente del Partido de los Trabajadores (PT), gobernó Brasil entre 2003 y 2010, fue reelecto en 2006, y regresó a la presidencia en 2023. No pudo competir en las elecciones presidenciales de 2018 por hallarse en prisión, acusado de "corrupción pasiva y lavado de dinero" por la llamada "Operación Lava Jato".

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

En noviembre de 2019, la justicia brasileña le revocó esa condena, medida que fue ratificada, en 2021, por el Supremo Tribunal Federal (STF).

Luiz Inacio Lula da Silva
Lula

Lula y su encuentro con Cristina Kirchner

El jueves 3 de julio, Lula visitó Buenos Aires para participar de la Cumbre del Mercosur, y aprovechó la oportunidad para encontrarse con Cristina Fernández de Kirchner.

El encuentro tuvo lugar en el departamento del barrio porteño de Constitución donde la expresidenta cumple prisión domiciliaria tras ser condenada a seis años en la Causa Vialidad.

CRISTINA KIRCHNER Y LULA DA SILVA 20250703
Lula Da Silva durante su visita a Cristina Kirchner

En sus redes sociales, Cristina escribió: “Hoy recibimos al compañero Lula en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido político al servicio del poder económico”.

Y agregó: “Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto. Por eso hoy su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad”.