En medio de los enfrentamientos entre Irán e Israel, los cancilleres de los países europeos tendrán una reunión este viernes para buscar una salida diplomática a la guerra entre ambos países, en la que podría participar militarmente Estados Unidos.
En la reunión estarán presentes los ministros de Relaciones Exteriores de Alemania, Francia y Reino Unidos y el jefe de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, quiénes hablarán en Ginebra con su par iraní, Abás Araqchi. El encuentro será un día después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, determinó un tiempo de dos semanas para definir si su país interviene militarmente.
El secretario de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Lammy, estuvo este jueves con su par estadounidense, Marco Rubio en la Casa Blanca. Durante la reunión, indicó que era "hora de poner fin a las graves situaciones en Oriente Medio y evitar una escalada regional que no beneficiaría a nadie".
A su vez, habrá este viernes un encuentro el Consejo de Seguridad de la ONU, en una reunión pedida por Irán con el apoyo de Rusia, China y Pakistán.
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macrón, respaldó la idea de “volver a las negociaciones de fondo” e informó que su país, Alemania y Reino Unido intentarán acordar este viernes “una oferta de negociación completa, diplomática y técnica” a los iraníes.
¿Cómo siguen los enfrentamientos entre Irán e Israel?
Los enfrentamientos entre Israel e Irán empezaron el pasado 13 de junio en una campaña de ataques aéreos a causa de que Teherán estaba a punto de hacer con el arma nuclear. De acuerdo a la versión oficial, el fin era romper los enclaves militares y nucleares claves de la República Islámica. El Gobierno israelí confirmado haber borrado a “nueve científicos y expertos de elevado nivel”.
Desde entonces, ambos países sostienen un intercambio directo de ataques que se extiende por aire y tierra, y que dejó hasta ahora centenares de víctimas y una tensión regional creciente.
La guerra entre Irán e Israel entró este jueves en su sexto día con una nueva andanada de misiles lanzada por Teherán hacia el norte del país hebreo. La ofensiva activó las alarmas en ciudades como Haifa y toda la región de Galilea, y mantuvo bajo refugio a cientos de miles de personas. En paralelo, las cifras oficiales del conflicto confirmaron 600 muertos en Irán y 24 en Israel desde el inicio de las hostilidades.
LT