INTERNACIONAL
Lula y Chvez fueron las dos grandes ausencias

Terminó la Cumbre con acuerdos sobre inmigración

Los mandatarios rechazaron el muro que planea construir Estados Unidos en la frontera con México y lograron un importante consenso en temas de migración. Galería de fotos

1105cumbremontevideo468
El rey de Espaa Juan Carlos junto al presidente Nstor Kirchner. | AFP
La XVI Cumbre Iberoamericana se clausuró hoy en Montevideo con un importante consenso sobre migración y rechazo al muro que Estados Unidos busca construir en su frontera con México.

Al clausurar el acto, el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, dijo: "aquí hay una responsabilidad de los países sujetos de migraciones para actuar fuertemente sobre las causas que (las) generan". "Seremos lo que hagamos", añadió el anfitrión.

Por su parte, la mandataria chilena Michelle Bachelet, quien recibirá la próxima Cumbre Iberoamericana en 2007, dijo en el acto de clausura que "los migrantes son el rostro humano de la comunidad iberoamericana".

El consenso sobre migración "es la primera vez que ocurre en la comunidad iberoamericana", dijo el presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero en conferencia de prensa.

"Interesa extraordinariamente a los países de la comunidad iberoamericana: unos porque son países de origen y otros son países de destino, como España", agregó.

"Ahora hemos empezado a definir un código común que tendrá un desarrollo, un desarrollo de acuerdos, de cooperación, un desarrollo de políticas coordinadas y que sin duda alguna facilitará el objetivo de una gobernación adecuada de este fenómeno", aseveró.

Las ausencias. Dos viejos amigos y socios del Mercosur del presidente uruguayo Tabaré Vázquez, sus colegas de Brasil y Venezuela, faltaron a la XVI Cumbre Iberoamericana de Montevideo y aunque los organizadores trataron de minimizar sus ausencias, fueron un "cachetazo" para el mandatario anfitrión según un analista.

A estas dos ausencias, se sumó que el presidente Kirchner –enfrentado con Uruguay por el tema del la instalación las papeleras en las costas del río Uruguay- estuvo sólo 24 horas en Montevideo.

Pero analistas locales creen que es imposible esconder que el mandatario uruguayo recibió un "desaire" de Lula y Chávez, dos amigos de Vázquez y socios en el Mercosur, en momentos de gran tensión con Argentina.

“La Cumbre de Montevideo, como todo, se puede evaluar desde distintas perspectivas, pero para Uruguay resulta difícil no hacerlo desde la de las mencionadas ausencias (de Lula y Chávez), cachetazos para el presidente Vázquez", opinó el analista político Alfonso Lessa.

El mediador. Por pedido expreso de Kirchner, el rey Juan Carlos de España actuará como “facilitador” en el conflicto que enfrenta a Argentina y Uruguay por las papeleras.

Aunque Kirchner y Tabaré nunca se reunieron para discutir el tema, como exigían los asambleístas de Gualeguaychú, el acuerdo con la monarquía española fue visto con buenos ojos por los vecinos afectados por las instalaciones de las plantas de Botnia y Ence.