INTERNACIONAL
Admiti que fue un desastre

Tony Blair "pisó el palito" con la invasión a Irak

En el medio de una entrevista a la cadena árabe Al-Jaazera TV, un periodista le afirmó que "la intervención fue hasta ahora un desastre", a lo que el mandatario respondió "sí, lo fue". Críticas.

1118blair468
Antes de llegar a Pakistn, Blair admiti que la guerra a Irak fue un desastre | AFP
El primer ministro británico, Tony Blair, admitió casi de manera inconciente que la intervención occidental en Irak fue un desastre y lo atribuyó a una estrategia deliberada de una minoría que busca la guerra en la región.

Las descomunales declaraciones del mandatario británico fueron realizadas durante una entrevista a la cadena árabe Al-Jaazera TV, antes de su visita oficial a Pakistán.

Blair fue entrevistado por el periodista David Frost, corresponsal en Inglaterra de la flamante señal internacional. En medio del diálogo, el entrevistador le afirmó a Blair que "la intervención occidental en Irak fue hasta ahora un desastre" a lo que el funcionario admitió "sí, lo fue".

Ttal vez sabiendo que había admitido algo imprudente, el primer ministro añadió: "Es difícil porque hay una estrategia deliberada de Al-Qaeda en conjunto con insurgentes sunnitas por un lado, y de elementos apoyados por Irán con milicias chiitas por el otro, para crear una situación en la cual el destino de la mayoría de los iraquíes para conseguir la paz queda desplazado por el deseo de una minoría que busca la guerra".

Tras la entrevista, los Liberales Democráticos indicaron que el jefe del Gobierno británico finalmente aceptó la magnitud de su decisión de apoyar la guerra en Irak y que la misma se le ha ido de sus manos, junto a las de su par norteamericano, George Bush.

Desde la residencia oficial de Downing Street salieron a aclarar que las opiniones de Blair fueron mal interpretadas, ya que en ningún momento " hizo algún tipo de admisión". Según el vocero oficial, el primer ministro suele acordar con el entrevistador cuando responde preguntas.

La entrevista se hizo pública el mismo día que el ministro de Economía británico, Gordon Brown, viajó a Irak para pasar revista a las tropas inglesas en ese país árabe, donde prometió una ayuda extra para reconstruir la nación de 188 millones de dólares para un período de tres años.

Brown viajó hoy a Basora acompañado por el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas británicas, sir Jock Stirrup. "Estoy en Irak para ver y agradecer el trabajo importante que están haciendo nuestras tropas, como también para reunirme con los ministros iraquíes para discutir los desafíos futuros", dijo.

"Estamos responsabilizados a apoyar a los iraquíes en construir una nación democrática, que le ofrezca seguridad y prosperidad a su gente y juegue un rol central en la economía de la región y del mundo", agregó.

Reino Unido participó de la invasión a Irak liderada por Estados Unidos en marzo del 2003 y tiene unos 7.000 soldados desplegados en el sur del país, en su mayoría en Basora y sus alrededores, donde controla la producción petrolera local.

En tanto, Blair llegó a Pakistán donde tiene previsto reunirse con el presidente paquistaní, Pervez Musharraf, y con el primer ministro de Pakistán, Shaukat Aziz.

El primer ministro británico también se entrevistará con autoridades islámicas, con quienes hablará sobre la "armonía religiosa" y contra el "extremismo musulmán". Blair tiene previsto encuentros con funcionarios afganos en Pakistán para discutir tácticas contra las milicias talibanes en Afganistán.

El mes pasado, el príncipe Carlos de Inglaterra y su esposa Camilla viajaron a Pakistán para visitar algunas escuelas religiosas, donde pidieron por la moderación islámica.