
01-09-2016 19:58
El "Operativo Callao" no solo sirvió para desmantelar una banda de narcotraficantes, sino que puso sobre relieve la existencia de una modalidad delictiva novedosa en el país: las maras. En el operativo cayó Richard Castillo Salazar, El Mocosón, líder de la banda MS13, con asentamiento en El Callao Perú y vínculos con carteles de narcotraficantes en América Latina junto a otros quince secuaces.
Según informaron fuentes policiales vinculadas directamente con el operativo a PERFIL, El Mocosón ingresó al país a través de Chile, lugar que eligió estratégicamente ya que no suele un paso fronterizo elegido por personas con antecedentes penales. De esta forma buscaba pasar desapercibido. Si bien los informes migratorios no llegaron aún a manos de la policía bonaerense, Mocosón era seguido desde el 9 de febrero.
Mocosón estaba asentado en la villa Las Achiras, en La Matanza. Fuentes oficiales indicaron a PERFIL que es probable que Castillo Salazar haya elegido ese lugar por las similitudes demográficas y edilicias con la villa 1-11-14 -Pasillos angostos, edificios altos- y por la cercanía del barrio con la Capital Federal.
En Las Achiras el grupo tenía una serie de "tienditas", terminología con la reconocen a los lugares de ventas de drogas, las cuales estaban custodiadas por individuos fuertemente armados. La organización y el poder de fuego llamó la atención de la policía: "A pesar de que existen los soldaditos, nadie tiene un bunker custodiado de esa manera", afirmaron fuentes cercanas al ministro Cristian Ritondo.
Junto con el Mocosón cayeron otras 15 personas. De esas 15, se destacan "Cojo René" y "Jesús", oriundos también de la ciudad de El Callao. "Jesús" fue integrante del ejercito de los "Boina Verde" del Perú, donde recibió adiestramiento en combate aéreo y terrestre en la fuerza especial, antes de desertar y convertirse en sicario del cartel de "Oropeza". En el operativo se secuestraron 30 mil dosis de cocaína (paco, pasta base y alita de mosca), 12 kilogramos de marihuana y 7 armas de grueso calibre: 2 fusiles, uno con mira láser, y 5 pistolas 9 mm.
Las fuentes policiales confirmaron a Perfil.com que la célula de Mara Salvatrucha que comandaba El Mocosón fue completamente desbaratada ya que, hasta donde llegan las investigaciones de la policía provincial, no existen otras células de los Mara Salvatrucha en Buenos Aires. Sostuvieron que dedicaba al tráfico de drogas en Las Achiras, mientras que el sobrino de Castillo Salazar era el líder de la banda su ciudad natal, El Callao.
También te puede interesar

María Eugenia Vidal: la verdadera jefa que nadie ve


Inteligencia sexual: claves para disfrutar del sexo toda la vida


Macarena Hanna Bustamante, la novia de L-Gante le envió un mensaje de ánimo al cantante: “Todo va a estar bien”

