El Tribunal Oral Criminal (TOC) 21 rechazó hoy el pedido de prisión domiciliaria que había solicitado en junio el ex líder del gremio ferroviario José Pedraza, condenado por el homicidio de Mariano Ferreyra.
El sindicalista, que recibió 15 años de prisión había solicitado el beneficio por problemas de salud. Los jueces Diego Barroetaveña, Horacio Dias y Carlos Bossi rechazaron la solicitud argumentando que la cárcel de Ezeiza, donde se aloja, cuenta con los medios para asistirlo. Además, los jueces ordenaron que sea sometido a revisiones periódicas.
Carlos Froment, abogado del gremialista, alegó que su cliente tiene antecedentes de Parkinson, deterioro cognitivo, componente represivo, hipertensión arterial, hipertrofia concéntrica moderada a severa del ventrículo izquierdo y bloqueo de rama derecha que presentan un elevado riesgo de mortalidad cardiovascular.
Sin embargo, pese a la presentación de Froment, no se otorgó la prisión domiciliaria, que se cumplirla en un edificio en avenida Del Libertador y Billinghurst, Palermo, propiedad de la esposa del sindicalista, según informa DyN.
El caso. Pedraza se encuentra detenido desde febrero de 2011 en la cárcel de Ezeiza. Dos años después, en abril de 2013, fue condenado por el TOC 21 a 15 años de prisión como partícipe necesario, en su rol de líder del gremio ferroviario, del crimen de Ferreyra.
El crimen del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra ocurrió el 20 de octubre de 2010, cuando empleados tercerizados del ferrocarril Roca reclamaban por sus condiciones laborales y fueron atacados por una patota de la Unión Ferroviaria.