POLICIA
Conmoción en La Plata

"Una muerte violenta": qué reveló la autopsia del cuerpo del secretario estudiantil asesinado en La Plata

La víctima, de 30 años, fue encontrado atado, amordazado y desnudo en su vivienda. Los investigadores no descartan ninguna hipótesis. En las últimas horas se conoció el testimonio de su pareja, que declaró como testigo.

Encontraron asesinado a un secretario estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata 20250618
Encontraron asesinado a un secretario estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata | NA

Pedro Pablo Mieres, el secretario estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que fue hallado sin vida en su casa, fue asesinado a golpes y por asfixia. Así lo reveló la autopsia que se le realizó a su cuerpo, que fue encontrado por la Policía desnudo, atado de manos con los cordones de sus zapatillas y amordazado.

El análisis forense determinó que el joven de 30 años, que se desempeñaba en la Facultad de Ciencias Exactas de la institución educativa, presentaba "dos heridas contusas en el cráneo, provocadas por un objeto romo", y que la causa de su deceso fue por asfixia, posiblemente por "estrangulamiento manual" o con una prenda de vestir.

Hallaron sin vida a un secretario estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

En la escena del crimen, los investigadores encontraron una remera que podría haber sido utilizada para perpetuar el ataque, al igual que la manga de un buzo. En esa línea, fuentes policiales indicaron a la agencia Noticias Argentinas que la necropsia “confirma que se trató de una muerte violenta".

Por el momento, se siguen recolectando pruebas para reconstruir los últimos momentos con vida de Mieres, oriundo de Neuquén y estudiante la Licenciatura de Biotecnología, destacado por su compromiso social y académico, según trascendió.

Las fuentes también subrayaron que no se hallaron signos de ingreso forzado ni indicios de robo, aunque el teléfono celular de la víctima no aún fue hallado, dato que podría ayudar a determinar el móvil del crimen. Asimismo, llamó la atención la presencia en el domicilio de un bolso con varios objetos, como una pava eléctrica, que trajo dudas sobre si fue plantado para fingir un intento de asalto.

Encontraron asesinado a un secretario estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata

El crimen generó una profunda conmoción en la comunidad universitaria. “Lo recordaremos siempre por su sonrisa generosa, su presencia cálida y su compromiso con un proyecto colectivo de universidad pública, inclusiva y solidaria”, manifestaron desde el equipo de gestión.

La declaración de la pareja del estudiante asesinado

En las últimas horas, antes de que se conociera el resultado de la autopsia, declaró en sede judicial una persona que dice ser la pareja del joven, un hombre de nacionalidad colombiana. Aunque no hay detenidos, los investigadores analizan su testimonio y otras líneas investigativas.

"Son horas decisivas para esclarecer el hecho. Se están revisando cámaras, redes sociales y conversaciones recientes", detalló un vocero judicial. Trascendió que el sujeto habló en calidad de testigo y precisó que habrían comenzado una relación con Mieres hace "un mes y medio".

Por otro lado, comentó que la última vez que dialogó con él fue el lunes pasado por la tarde, alrededor de las 17. También aseguró que le volvió a escribir a las 6:30 de la mañana siguiente, para desearle un buen día, pero como no le respondió se dirigió a su casa, situada en la calle 115 de capital bonaerense, donde dio con la Policía Científica trabajando en el lugar.

Las autoridades informaron que el cadáver tenía la cara llena de moretones y una marca de ahorcamiento en el cuello, mientras que sus pies y manos estaban atadas. Vecinos de la víctima también señalaron que por la madrugada "escucharon gritos", pero que no le dieron importancia porque pensaron que se trataba de ruidos provenientes de la televisión.

La causa quedó a cargo de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI), junto con la UFI que lidera el fiscal Gonzalo Petit Bosnic, que no descarta ninguna hipótesis.

FP / Gi