El efecto Rovira se reproduce como una pandemia. Una visita de la ministra de Economía, Felisa Miceli, a la provincia de Tucumán fue la excusa perfecta para que el actual gobernador, Jorge Alperovich, dijera públicamente que sólo se bajará de su proyecto reeleccionista si el presidente Néstor Kirchner se lo pide. Además, como obediente kirchnerista, manifestó su apoyo a la potencial candidata a Presidente en 2007, Cristina Fernández.
El mandatario señaló que sólo se bajará de su proyecto de ser reelecto en 2007 si se lo pide el Presidente y remarcó que "la gente va a decidir con su voto". En tanto, el gobernador se tomó su tiempo para respaldar la posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner a la Presidencia de la Nación, la que consideró "excelente porque es una mujer muy capaz, de mucho carácter, que sabe lo que quiere".
"Tenemos que estar todos detrás de los proyectos que benefician al país y tener la claridad de jugar todo para que el país siga adelante, para que el país siga creciendo. Hay que seguir apostando fuerte al país", sostuvo.
Sobre economía. "Mantener un superávit fiscal sólido y la acumulación de reservas mediante el superávit de la canasta comercial", son los dos objetivos guías de la gestión oficial, según volvió a sostener la ministra de Economía.
La titular de la cartera económica resaltó, durante una conferencia de prensa brindada en su visita a Tucumán, la importancia de asegurar ese saldo favorable, al consignar que "ello evita tener que recurrir a la emisión monetaria y al endeudamiento para financiar al Estado, que fue la forma en que se financió a lo largo de la historia y por lo que se cayó en la crisis de la deuda".
"Hemos dejado de lado esas prácticas. Se tiene que financiar genuinamente al Estado, lo que además permite que haya más crédito para el sector privado. También es importante volver a tener un superávit comercial, que permite obtener reservas sólidas y genuinas. Estas características nos dan un reaseguro frente a las turbulencias que puede haber en los mercados internacionales y nos permite tener una perspectiva sustentable de crecimiento", sostuvo.
La ministra dejó habilitado el Instituto de Desarrollo Productivo, un ente local mixto de carácter autárquico encargado de la elaboración de proyectos, análisis de mercados y de negocios y de la planificación de una política de desarrollo para Tucumán.