

Redactor de Política de Diario Perfil. Mail: [email protected]
@auretomas
Tras el cierre en marzo de de la causa por encubrimiento, se dio inicio a otra derivación del fallido primer juicio de la causa AMIA, que terminó en un escándalo en 2004: el proceso contra Carlos Telleldín, imputado como responsable del acondicionamiento y entrega de la camioneta Trafic usada en el atentado de 1994.
El juicio se lleva adelante en el Tribunal Oral Federal N° 3, a cargo de Javier Feliciano Ríos, Andrés Fabián Basso y Fernando Canero. Por decisión del tribunal, se realiza una sola audiencia por semana y se logra apenas el testimonio de dos o tres personas en cada una de ellas, algo que preocupa a los querellantes porque creen que la lentitud puede poner en riesgo el proceso.
El procurador general de la Nación, Eduardo Casal, buscó mantener a cargo del impulso fiscal de este juicio a los ocupantes de la UFI-AMIA que dejaron sus responsabilidades en la causa principal, Roberto Salum y Santiago Eyherabide.
"Mamá", el nuevo video de la AMIA para reivindicar la memoria y reclamar justicia
Telleldín ya estuvo preso por esta causa y en la cárcel se recibió de abogado. En el juicio por encubrimiento se acreditó que recibió 400 mil dólares aportados por la SIDE para que acusara a policías bonaerenses como responsables locales del atentado. Esa y otras circunstancias irregulares hicieron estallar el proceso entonces.
- Sebastian Basso: "La investigación hoy es de hormiga, vamos por sutilezas"
- AMIA: aumentan las indemnizaciones, declaran "terrorista" a Hezbollah y habrá duelo nacional
- El presunto cerebro del ataque a la AMIA que vive en el Líbano
- Telleldín: "La muerte de Nisman fue perpetrada por la CIA y el Mossad"

Guillermo Lasso y el resultado milagroso

La moda del jean que evoluciona por la pandemia
¿Le dijo que no a Tinelli? Peligra la presencia de Charlotte Caniggia en La Academia
