POLITICA
CONGRESO DE EVANGELIZACIN DE LA CULTURA

Bergoglio pidió dejar de lado la hipocresía

En la inauguración del encuentro criticó a los funcionarios que "toman distancia" de los problemas de la gente. Fue su primera aparición pública luego del triunfo del obispo Joaquín Piña en Misiones.

1103bergoglio468
Bergoglio pidi que los polticos escuchen ms a la gente. | TELAM

El presidente del Episcopado, el cardenal Jorge Bergoglio, defendió ayer el compromiso social de la Iglesia y criticó la “hipocresía y suficiencia” de los políticos que “toman distancia” de los problemas de la gente. El purpurado también advirtió sobre “el drama de la conciencia aislada” que padecen ciertos actores sociales y, sin hacer precisiones, apuntó contra las “elites ilustradas y de laboratorio”.

Fue la primera aparición pública después del triunfo del obispo Joaquín Piña en las elecciones que dieron por concluidas las ansias de reelección del actual gobernador Carlos Rovira en la provincia de Misiones. Aunque Bergoglio no habló en forma directa de la incursión de religiosos en el campo político, apeló a un pasaje del Evangelio para graficar que haga lo que haga la Iglesia será cuestionada por quienes “la examinan para ver qué hace o en qué pueden agarrarla”.

“Si viene Dios, lo critican. Si no viene, también lo critican”, sugirió entonces el primado de la Argentina en la misa de apertura del I Congreso de Evangelización de la Cultura sobre Los católicos en la política y sociedad. Bergoglio utilizó un mensaje críptico pero sugerente para quejarse del “silencio y el razonamiento hipócrita” de quienes en la sociedad “toman distancia de los problemas o hacen cálculos pero no arriesgan”.

También exhortó a los más de dos mil católicos que participan del encuentro –que hasta el domingo se desarrollará en la Universidad Católica Argentina (UCA)–, a “tener un corazón de niño, sencillo. Un corazón abierto que nos salve de la conciencia aislada y de la hipocresía”.

A pesar de que la UCA cursó invitaciones al presidente Néstor Kirchner y a buena parte del gabinete, los únicos funcionarios presentes en el auditorio fueron el secretario de Culto, Guillermo Oliveri; y el subsecretario de Culto, Osvaldo Grossman.

En tanto, el director del Programa de Evangelización de la Cultura de la casa de altos estudios, Guillermo Cartasso, se comprometió en nombre de los participantes a “ofrecer a toda la sociedad gestos concretos de unidad, de paz, de desarrollo y de concordia”.