POLITICA

Caló también cuestionó a Aníbal por comparar a Moyano con Vandor: "Se equivocó feo"

Para el titular de la CGT oficialista se trató de un "exabrupto" del senador kirchnerista.

Caló formuló declaraciones al término del encuentro de la CGT oficialista en UPCN.
| Télam

El titular de la CGT oficialista, Antonio Caló, se sumó hoy a las críticas que recibió el senador kirchnerista Aníbal Fernández por comparar a Hugo Moyano con Augusto Timoteo Vandor, un dirigente sindical asesinado por su supuesta traición hacia los trabajadores, al intentar pactar con un gobierno de facto y proponer un "Peronismo sin Perón".

"Se equivocó feo", dijo Caló al referirse a la forma que utilizó Fernández para atacar a Moyano en medio de la pelea por el 20N, cuando se realizó el paro general que organizó el camionero con la CTA de Pablo Micheli contra el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

“El compañero Aníbal Fernández se equivocó feo", afirmó Caló, quien reiteró que los dichos del legislador del Frente para la Victoria fueron un "exabrupto", informó DyN.

Caló formuló estas declaraciones, al término del encuentro de la CGT oficialista, y se sumó así a las críticas que ya realizaron sindicalistas de la oposición. “Están locos estos tipos”, señaló Micheli al referirse a las declaraciones del senador, mientras que el propio Moyano lo tildó de “hablar gansadas”.

"Se hace el guapo cuando está en el poder, pero nadie le escuchó decir nada cuando estaba en la dictadura", había respondido Moyano.

20N. Por su parte, el secretario de prensa de la CGT afín al gobierno, Héctor Daer (Sanidad), aseguró que "el gobierno debe escuchar los reclamos que plantearon los trabajadores que realizaron el paro, como los que hacemos nosotros a través del diálogo".

Sin embargo, Caló se diferenció del sindicalismo opositor que encabezan Hugo Moyano (CGT opositora), Pablo Micheli (CTA disidente) y Luis Barrionuevo (gastronómicos) al calificar al paro nacional del martes como "político" e ironizó: "Como corte lo organizaron bien, como paro no sé".ð "No hubo la libertad que tiene que tener un trabajador", enfatizó el dirigente metalúrgico.

Caló resaltó nuevamente que "esta CGT optó por el diálogo" y añadió que el paro que realizaron el moyanismo y la CTA de Micheli "son formas de llevar adelante los problemas que tenemos. Ellos tienen una forma y nosotros otra".

"Es un tema político", argumentó, y volvió a diferenciarse al remarcar que "a lo mejor otros compañeros quieren formar un partido político".

Caló explicó además que en la reunión se analizó el alcance de las negociaciones con el gobierno sobre el impuesto a las ganancias, la asignación familiar y el reparto de los fondos de las obras sociales sindicales.

Al respecto Caló sostuvo que "como dijo la Presidenta, este año fiscal está terminado" pero el año que inicia "el impuesto a las ganancias" lo "va discutir con esta CGT".