Después de que el directorio del Banco Mundial aprobara el crédito para que la empresa Botnia finalice la construcción de su fábrica de celulosa en Uruguay, la Cancillería argentina salió a criticar la decisión del organismo al manifestar que “no contribuye” a trasmitir tranquilidad a Gualeguaychú.
A través de un comunicado, el Ministerio afirmó que la Argentina “no comparte la decisión adoptada por el Directorio de la CIF (Cooperación Financiera Internacional), de aprobar la financiación de una obra cuyas implicancias ambientales son graves”.
Cancillería argumentó que "lamentamos una decisión cuyos efectos ambientales serán serios para las poblaciones ribereñas, por cuanto los estudios realizados -como ha sido destacado por el Gobierno argentino en numerosas comunicaciones a la CIF- no han tenido en cuenta toda la gravedad que una planta de las características de Botnia plantea”.
Y agregó que "la oportunidad de la decisión del directorio del CIF, en momentos que se realiza un importante esfuerzo diplomático, no contribuye a fortalecer el clima de tranquilidad que el Gobierno argentino procura transmitir a la población de Gualeguaychú".
El escrito señaló que "la Argentina continuará reclamando ante la CIF la necesidad de que los instrumentos contractuales que hagan efectivo los desembolsos contengan cláusulas que guarden consonancia con el serio impacto ambiental que se generará".
De esta manera, la cartera a cargo de Jorge Taiana respondió a la posición adoptada por el Banco Mundial, de aprobar una inversión de 170 millones de dólares y una garantía de hasta 350 millones de dólares para el proyecto de Botnia.